Industria audiovisual mexicana discutirá modelos, financiamiento y futuro en encuentro nacional

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), llevará a cabo del 20 al 23 de noviembre de 2025 el Encuentro Nacional de Comunidades Audiovisuales, un espacio que busca impulsar la colaboración, el diálogo y la reflexión entre quienes integran el ecosistema audiovisual del país. La sede será la ciudad de Querétaro, donde profesionales y público interesado podrán reunirse para compartir experiencias y plantear nuevas rutas de trabajo.

Un espacio para dialogar sobre necesidades y futuro del audiovisual

El encuentro tiene como propósito generar un punto de convergencia entre comunidades dedicadas al cine y al audiovisual, con el fin de reconocer procesos, intercambiar estrategias y construir redes duraderas. IMCINE explicó que esta reunión permitirá reflexionar sobre la agenda y las necesidades para los próximos años, especialmente en temas relacionados con políticas públicas, organización comunitaria y fortalecimiento institucional.

Según la convocatoria, podrán participar personas vinculadas a múltiples áreas de la industria, como creación, producción, exhibición, programación, preservación y archivo, además del público interesado en el quehacer cinematográfico nacional.

Mesas de diálogo, proyecciones y paneles abiertos al público

A lo largo de cuatro días, las y los asistentes podrán participar en actividades diseñadas para fomentar una visión amplia y crítica sobre el panorama audiovisual actual. Entre los temas que se abordarán destacan los modelos de organización y financiamiento, el cuidado de los recursos humanos, la diversidad y representación, la importancia de los acervos y el impacto creciente de la Inteligencia Artificial en el cine.

De igual forma, se llevarán a cabo proyecciones, mesas de diálogo y paneles encabezados por especialistas y representantes de diversas comunidades cinematográficas del país, con el objetivo de abrir nuevas rutas de colaboración y análisis.

Actividades gratuitas en dos sedes del Centro Histórico de Querétaro

Las actividades del Encuentro se realizarán en dos espacios del Centro Histórico de Querétaro. El Centro Cultural Manuel Gómez Morín, ubicado en Av. Constituyentes S/N, será una de las sedes principales, mientras que el Foro al Aire Libre del Centro de las Artes de Querétaro, en José María Arteaga 89, complementará la programación con actividades abiertas al público.
La entrada será completamente gratuita, lo que permitirá una mayor participación de comunidades locales y visitantes.

Para consultar horarios, programación y detalles adicionales, las personas interesadas podrán revisar las redes sociales del IMCINE, donde se actualizará la información durante los días del evento.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán cierra con éxito su participación en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

La delegación de Yucatán cautivó a visitantes y compradores con la fuerza identitaria de sus siete Pueblos Mágicos.

MAF se une al SINAFO y desata una nueva era para la memoria visual

El Museo Archivo de la Fotografía formalizó su integración al Sistema Nacional de Fototecas, fortaleciendo la preservación, catalogación y difusión de más de dos millones de imágenes que documentan la historia visual y la transformación urbana de la Ciudad de México.

Determina SCJN que Elektra debe pagar 67 mdp

Desecha SCJN recursos de Grupo Salinas

Ryan James Wedding, de estrella olímpica a presunto narco

En marzo pasado fue incluido en la lista de fugitivos más buscados, y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) ofreció una gran recompensa.