Indígenas toman carreteras por reforma impulsada por el gobernador Alfredo Ramírez

Fecha:

Por José Cruz Delgado
MORELIA, MICHOACÁN.- Ante la inconformidad por la Reforma Indígena que promueve el gobernador de Michoacán , Alfredo Ramírez Bedolla, integrantes Consejo Indígena tomaron carreteras este martes.

Los manifestantes dicen que el rasgo distintivo de la Reforma Indígena es la discriminación, y llaman a no dejarse engañar con el discurso oficial del gobierno.

K´eri Kunkorhekua Iretecheri, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, consejo autónomo e independiente de gobiernos, partidos políticos e instituciones religiosas, constituido por autoridades tradicionales de 70 comunidades originarias, expusieron que el inminente madruguete y aprobación de la Iniciativa de Reforma Constitucional en Materia Indígena de #Michoacán presentada por el Gobernador, hoy los pueblos y comunidades originarias salimos a las calles y carreteras a manifestarnos, para reiterar categóricamente a la opinión pública y a nuestros hermanos indígenas que no se dejen engañar con el discurso oficial, esta iniciativa no fue consultada de manera apropiada con los pueblos y comunidades originarias. No hay actas de asambleas generales que avalen esta iniciativa de ley, señala un comunicado.

El rasgo distintivo de esta reforma es la discriminación, emerge marginando, porque establece el derecho al presupuesto directo estatal, exclusivamente para las comunidades que tienen autogobierno, segregando a 460 comunidades que no se rigen por usos y costumbres, instaurando comunidades de cuarto y quinto nivel, tampoco contempla el derecho a la autonomía educativa para los pueblos originarios, ni reconoce el ancestral sistema de justicia indígena, así mismo, no instituye el derecho al territorio que mantienen los pueblos nativos, ni instaura el derecho de consulta indígena vinculatoria, asegura el Consejo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Primer vistazo a biopic de Michael Jackson ofrece emocionantes atisbos de su ascenso a la fama

Michael, que lleva dos años en producción, se estrenará el 24 de abril.

Central de Abasto celebra 43 años impulsando mejoras históricas para miles de trabajadores

La Central de Abasto cumplió 43 años y celebró con actividades culturales, música y gastronomía, mientras avanza su proceso de rehabilitación. Autoridades destacaron mejoras en infraestructura, seguridad y servicios para los casi 90 mil trabajadores que dependen del mercado.

Más de cien abogadas analizan retos actuales en justicia para mujeres víctimas

La Secretaría de las Mujeres presentó avances hacia la creación de una Defensoría de las Mujeres durante un foro con más de 140 abogadas, donde se analizaron estrategias, estándares y buenas prácticas para mejorar la representación legal y el acceso a la justicia en casos de violencia de género.

‘Femme Fatale’ de Mon Laferte debuta en top latin pop albums: ‘fue como una especie de exorcismo’

El 10º álbum de la artista chilena arranca en el No. 10.