ÍNDICE POLÍTICO

Fecha:

FRANCISCO RODRÍGUEZ

Sheinbaum provocó. Después reprimió

Alterada, ofuscada, como si gobernar se tratara de una guerra de guerrillas, la señora Claudia Sheinbaum dedicó su mentiñera del pasado jueves 13 a incitar deliberadamente una respuesta de quienes ella cree que son sus enemigos: hostigó y desacreditó a quienes anunciaban manifestarse el sábado15 de noviembre. No son jóvenes; es la derecha, generalizó.
Y eso encendió todavía más el descontento con su gestión. Porque el descontento no es sólo juvenil. Abraca a todas las generaciones.
Recapacitó o la reprendieron y al día siguiente, el viernes 14, suavizó el tono sin dejar de fustigar a quienes marcharían en medio centenar de ciudades de la Nación.
Y pese a que se le advirtió de no caer en la tentación de reprimir, ¡cayó!
Empleó para ello a los impreparados, mal equipados e incapaces granaderos que, como uno de sus primeros actos como regenta de AMLO en CDMX anunció en 2019 que desaparecería –una mentira, como siempre.
Y estos uniformados de azul oscuro, en combinación con el llamado bloque negro que invariablemente es utilizado para romper y desacreditar las manifestaciones pacíficas, iniciaron la trifulca.
Los primeros lanzaron gases desde detrás del “muro de la soberbia” que el regimencito de Cuarta… Transformación levantó alrededor de casi todo el Zócalo capitalino.
Los delincuentes “intolerablemente aliados” de la 4T derribaron las enormes planchas de acero.
Y luego de casi tres horas de zacapela, los “heroicos” uniformados bajo el mando de Clara Brugada la emprendieron en contra de ciudadanos, adultos mayores, niños, representantes de los medios de comunicación, familias enteras “barriéndolos” de la plancha de la Plaza de la Constitución con brutalidad producto no sólo de su falta de capacitación para actuar en situaciones de esta naturaleza, incluso hartos y cansados y algunos de ellos heridos y golpeados, lo que de ninguna manera justifica su arbitrario proceder.
Sheinbaum, Brugada y su intendente policiaco Pablo Vázquez deberán ser llamados a cuentas.

Incapaz de gobernar

No es la primera ocasión que la señora Sheinbaum muestra una conducta que podríamos categorizar como borderline.
Este síndrome ya es dos veces más frecuente que todos los tipos de bulimia, anorexia y esquizofrenia. Esto es pavoroso. Se ha detectado predominantemente entre las nuevas generaciones que acceden al poder, sobre todo en países sin larga tradición democrática, como es nuestro caso.
Tal parece que el hecho de que los gobernados expresen rechazo a sus conductas, más los impulsa a cometer una serie de tropelías casi como si estuvieran convencidos que en lugar de haber sido electos para gobernar un país, fueron heredados patrimonialmente por sus progenitores para disfrutar esa fortuna.
Y así, la señora del tapanquito en Palacio Nacional, primero provoca con dureza. Al día siguiente suaviza sin abandonar del todo rijoso.
Esto tal vez se deba a que “la científica de las estufas de leña” es ya sólo un ratón asustado, con un gobiernito sin dinero y endeudado hasta el cogote, incapaz para defender la seguridad, la salud y la alimentación, entregado a los intereses del narcotráfico con el que mantiene una “intolerable alianza”, muerto de miedo ante la avalancha de justos reclamos que a diario le caen encima.
En tan solo 12 y medio meses de un sexenio que supuestamente durará 72 –¡uf!, ¿habrá quien los aguante?–, Sheinbaum ya demostró que no sabe, no puede o no la dejan asumir “el paquete”. Atenazada por AMLO y presionada por Donald Trump, sin equipo ni partido político propio –fragmentado, tribalizado, además–, la pobre mujer está más sola que la una.
Y lo peor es que carece de idea de gobierno o de país, que continúa la orientación de las líneas ideológicas del llamado “Socialismo del Siglo XXI”, que no tiene programa ni propuestas, sin obras y sin empleo, por lo que ha convertido al país en una fosa inmunda, en una caricatura ridícula de su propia sombra, expuesta para ser engullida de un bocado por otros impostores de la misma ralea.

“¡Muera el mal gobierno!”

Ante ello, jóvenes y “chavorrucos” –como burlonamente dijo la señora Sheinbaum–, abuelos con sus nietos, empleados, obreros, estudiantes, prestadores de servicios de salud, campesinos, representantes de encarcelados injustamente, amas de casa, abogados, transportistas, jubilados, profesionistas… la Generación Z consiguió el consenso mayoritario y la participación activa de la sociedad en medio centenar de ciudades de la República.
El rechazo y la condena al régimen de Cuarta… Transformación fue rotundo.
No más limosnas: ¡queremos servicios de salud adecuados!…
… ¡precios de garantía para los productores del campo!…
… ¡seguridad y justicia!…
… ¡no más corrupción!…
… ¡educación de calidad, no ideologizante!…
Y variadas consignas, tantas como agravios de la 4T ha infringido a la sociedad:
¡Carlos Manzo no murió, el gobierno lo mató!…
… ¡no somos pueblo, somos ciudadanos!…
¡fuera Morena, fuera Morena!…
… muchas más.

Indicios

Algo en claro dejaron los exabruptos de doña Claudia. Los ciudadanos estamos bajo vigilancia constante, amenazados por la censura, sujetos al odio y a las venganzas de sus cada vez menos seguidores, si es que no son pagados o chantajeados. Las capacidades de inteligencia del Estado mexicano, aunque se justifican retóricamente en nombre de la seguridad, representan una amenaza significativa y creciente para los derechos y libertades civiles si no se controlan rigurosamente, se auditan de manera independiente y se someten a un escrutinio social continuo. El momento de actuar es ahora. La protección de la privacidad y la libertad comienza con información, organización y la demanda combinada de responsabilidad. * * * Por hoy es todo. Mi reconocimiento para usted por haber leído este texto y, como siempre, mis sinceros deseos de que tenga ¡buenas gracias y muchos, muchos días!

Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política


indicepolitico@gmail.com
@IndicePolitico
@pacorodriguez

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO JECUTIVO: La marcha de la deslealtad

Roberto Fuentes Vivar · Y las otras marchas del rarocalipsis ·...

LOS CAPITALES: Reduce México el apoyo del crédito flexible que tiene en el FMI

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Mientras muchos países están solicitando un...

LIBROS DE AYER Y HOY: Hermann. El verdadero rostro de los marchistas

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx La paradoja de las dos marchas del 15...

La Costumbre del Poder: Salinas Pliego: palo dado por el SAT ni la SCJN lo quita

*Debiera exigir al SAT -para no involucrar al Ejecutivo-...