viernes, febrero 14, 2025

ÍNDICE POLÍTICO

FRANCISCO RODRÍGUEZ

AMLO e hijos, más corruptos que EPN y su pandilla

Para la Presidente formal de nuestro país lo que, en materia de corrupción gubernamental perciben el Banco Mundial y el Foro Económico Mundial, así como empresarios locales y extranjeros es irrelevante. Lo importante para la señora Claudia Sheinbaum es lo que percibe “el pueblo”, esto es, la clientela de Morena.
El hecho, empero, es que las mediciones universalmente aceptadas de Transparencia Internacional recién dadas a conocer han colocado al gobierno de la Cuarta Transformación en su correcta dimensión.
No se acabó con la corrupción en el sexenio anterior, el de El Innombrable 2.0. Por el contrario, se incrementó en 2024.
Al final del sexenio 2018-2024, México obtuvo sólo 26 de 100 puntos posibles en el índice de corrupción, lo que colocó al país en el lugar 140 de 180 países evaluados por Transparencia Internacional. En esos seis años bajó dos puntos, donde 0 es limpio y 180 es muy podrido.
La señora Sheinbaum quisiera que esas cifras no se divulgaran. Que fueran un secreto.
Y es que, desde siempre, en México los secretos que el Estado custodia no forman parte de investigaciones científicas, de invasiones de guerra o de armamentos sofisticados. No. Son desgraciadamente puros asuntos que tienen que ver con la corrupción que nos carcome como el Estreptococo A, que amenaza con devorar cotidianamente partes duras y blandas de cualquier cuerpo.
Lo peor es que todo mundo los conoce. Es hacerle al Tío Lolo pretender ocultarlos. Están a la vera de todos los caminos, en las puertas de todos los hogares, en las salas de todo comedero. Tratándose de corrupción en México, lo único que se necesita para exterminar, cuando menos a los emblemáticos, es empezar, como decía Mark Twain.
Porque el grupito de ignorantes que han llegado a las posiciones cumbre del Estado, ni hablar. Nadie se explica por qué siguen ahí, haciendo mucho daño. El problema es que la ignorancia ha sido copada también con las dádivas. Muchos y muchas de ellos reciben las maletas de los más corruptos del aparato.
Y mientras no ahuequen al ala, no será posible que se tomen decisiones sumamente urgentes, sin las cuales el bono de credibilidad naufragará más temprano que tarde. Es un asunto vital para que el nuevo régimen trascienda los escasos límites de las conferencias mañaneras. Algo hay que hacer y pronto, opinan miles de ciudadanos.

Principal problema del país

La corrupción de la Cuarta Transformación, encabezada por AMLO y sus tres vástagos mayores, se ha convertido en el sinónimo de la desgracia mexicana.
La catástrofe que arrasa hasta con los cimientos del país. Un azote que llegó de pronto, transformado en hecatombe por una pandilla de tabasqueños sin oficio ni beneficio, formados para acabar con todo vestigio de honestidad.
Y aun así hay quienes creen que se exagera cuando se señala a la corrupción como el principal lastre del país y de Morena. Sin embargo, la comprobación de que sí lo es, son las revelaciones de la plataforma Latinus y, sobre todo, el libro El Rey del Cash de la investigadora Elena Chávez: AMLO tiene décadas de vivir gracias a muchos actos corruptos.
Pero todavía hay más señales que comprueban el aserto de que la corrupción es el principal problema del país. Ahí están las declaraciones oficiales al reconocer públicamente que las grandes riquezas del país, asentadas alrededor de los patrimonios energéticos, turísticos y agropecuarios, tradicionalmente generadores de divisas, han perdido su importancia en las grandes cuentas nacionales.
La quiebra de la “empresa del Estado”, como llamaron a Pemex recientemente lo cuatroteros, más los excesivos abusos dentro de las instalaciones turística, el desaseo en la comercialización de los terrenos y el narcotráfico operando en las playas emblemáticas del país, el huachicoleo y el contratismo, han dado al traste con las dos piezas estratégicas del desarrollo mexicano.
‎Para desgracia de ésta y las futuras generaciones, la producción agropecuaria relegada, las plantas industriales paralizadas y las actividades comerciales en manos extranjeras y en sociedades secretas, los servicios encargados a los monopolios, más la inflación, la ausencia de empleos y el robo generalizado de los presupuestos públicos, han postrado al país.
Hoy en día las remesas que todavía envían tras esfuerzos hercúleos los migrantes en Estados Unidos, expulsados originalmente por el desastroso sistema económico, la inseguridad y la corrupción, cargan con el fardo de la pesada marcha de la economía nacional.
El monto de las remesas de los migrantes ha superado desde hace mucho tiempo a la producción petrolera, al turismo y a la captación de impuestos, frivolizada y desbaratada. Una vergüenza mundial, más cuando se agrega que entre esos recursos externos y el dinero líquido que circula, producto mayoritario del trasiego de estupefacientes, se mueve todo el aparato de compraventa y comercialización. Máxime cuando los beneficiarios de la 4T dejan a su suerte a los desplazados.
No lo decimos sólo los comunicadores profesionales, ejerciendo una obligación amenazada y sentenciada a muerte desde las atalayas de los burócratas y represores ofendidos que cada día añaden más víctimas a su catálogo, lo aceptan ellos mismos, en virtud de que es materialmente imposible seguir ocultándolo. Han sido rebasados por la estulticia y la cruda realidad mexicana.

Todos roban nuestro esfuerzo

La corrupción descalifica cualquier esfuerzo nacional, destruye la iniciativa empresarial y laboral, corrompe las estructuras fundamentales del país, nulifica toda acción, enardece a la sociedad empobrecida y descalifica de entrada cualquier acuerdo o negocio internacional que persiga inversiones o beneficios para los gobernados.
Los cuatroteros de AMLO infunden temor a las empresas extranjeras, por su desmedida voracidad en las comisiones que exigen, por las trampas en las adjudicaciones, por la falta de palabra ante los compromisos que se contraen, por el acecho constante para asaltarlas, en el campo de juego o con los entrambuliques que les tienden desde la Bolsa de Valores en manos de truhanes, corruptos de siete suelas.
‎Nadie piensa ya en función de transparencia –la 4T recién acabó con ella–, menos en un proyecto nacional que dignifique al país. Todos se dedican a esquilmarlo y entorpecerlo.
La corrupción aleja a cualquier emprendedor y mediatiza por medio del soborno a cualquier líder de trabajadores. En los Estados de la Federación se reproducen todas las malas artes que desde el centro del poder se ejemplifican.

Indicios

Mentira que La Llorona se aparezca en las calles del Centro Histórico sólo por las noches. Cuando apenas clareaban las mañanas, hacía su aparición en las matinés del ahora Innombrable 2.0 quien, como el mismísimo espectro, lloriqueaba por sus vástagos. “¡Ay mis hijos!” retumbaba el eco de los gritos en los gruesos muros del principal edificio público de la capital nacional. Motejado por algunos como El Payaso Lagrimita, por sus constantes quejas de “ser el Presidente más atacado después de Madero” y otras sandeces por el estilo, estiraba las alas y mostraba como debajo de ellas aún son cobijados y se esconden sus tres hijos mayores: José Ramón, Andrés Manuel López Beltrán y El Bobby López Beltrán. “Mis hijos no son corruptos” “Con mis hijos no hay conflicto de intereses”. “Y la información no dice nada… que el amigo del primo, que es hermana del amigo, del tío, del amigo de Andrés…” Y se reía burlonamente. * * * Por hoy es todo. Mi reconocimiento a usted por haber leído este texto. Como siempre, le deseo ¡buenas gracias y muchos, muchos días!

Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política


indicepolitico@gmail.com
@IndicePolitico
@pacorodriguez

Marko Cortés respalda a la Corte para suspender la elección judicial

En rueda de prensa, hizo un llamado al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a conducirse con autonomía e imparcialidad porque no vio en su solicitud que las ministras Lenia Batres y Yasmín Esquivel sean excluidas de la discusión, aún cuando han tenido claras participaciones a favor de la reforma.

Artículos relacionados