ÍNDICE POLÍTICO

Fecha:

FRANCISCO RODRÍGUEZ

Interdependencia por Independencia * * * ¿Qué le debe AMLO al Tío Sam? * * * Senado: Dos tipos de cuidado

¿De verdad México es un país independiente?
No. ¡Eso se acabó!
La dependencia con el Imperio es cada vez mayor.
Se fue acrecentando a cada fraude electoral.
El de 1988, el de Salinas de Gortari, nos ató al TLCAN.
Y salimos perdiendo.
Porque, para que Estados Unidos reconociera al infame…
… se aceptaron todas las imposiciones imperiales…
… y aquí se acabaron la agricultura… se congeló el salario…
… entre otras linduras.
Luego, el fraude de 2006; el de Calderón Hinojosa.
Para que aceptaran su “triunfo” nos impusieron la guerra contra el narco.
Que nos sigue costando miles de vidas cada mes.
Centenares de miles cada sexenio.
Millones de pesos en adquisición de armas y equipos… a los gringos.
Y ante la fraudulenta compra de votos en 2012, a cargo del felón EPN, el gabacho impuso sus “reformas estructurales”.
Para quedarse con buena parte del petróleo.
Para que la población no se educara.
Para que nuestras comunicaciones quedaran en su órbita.
A cada fraude electoral del PRIAN en contra de los mexicanos, perdíamos independencia frente a Estados Unidos.
Muchas de las políticas que debían decidirse aquí, se ordenaban desde allá.
Y además la dependencia cultural.
Vía el cine, la TV, la música, la moda…
Y ahora Netflix y otras plataformas de transmisión o streaming.
Totalmente dependientes.
¿No cree usted?

La política migratoria es la de Estados Unidos

A cada fraude electoral mayor dependencia.
O, si usted quiere, interdependencia.
Como dijo el ex primer ministro canadiense Brian Mulroney…
… cuando en el salinato vino aquí a promover el TLCAN:
“Se acabó la época de las independencias; hoy es de las interdependencias”.
Por eso vale preguntar ¿por qué si en el 2018 no hubo fraude hay ahora tanta dependencia de AMLO a las políticas estadounidenses?
La migratoria es la más visible.
Barrera de contención en la frontera del sureste.
Guetos en los límites territoriales con Estados Unidos.
Pero, además, violencia desmedida en contra de hombres, mujeres, niños.
Incluso contra bebés.
¿Qué le debe AMLO al Tío Sam?
¿Por qué esta entrega prácticamente incondicional a los deseos de Trump y ahora de Biden?
¿Qué le saben los gringos al Presidente de México?
¿O qué le adivinan que va a pasar?
¿Usted qué cree?

Indicios

Dos tipos de cuidado (¡con las carteras!) en el Senado de la República, ligados al escándalo Álvarez Puga: En primerísimo lugar el pillo hidalguense Miguel Ángel Osorio Chong, a quien debemos sumarle otro robo a las finanzas públicas por 3 mil millones de pesos… más las que se le acumulen. El otro, Manuel Velasco Coello y madre que lo acompaña, toda vez que a través del ahora imputado adquirió 13 departamentos de lujo en Miami. Criminal para una entidad sumida en la pobreza como lo es Chiapas. * * * Ya sucedió con la rifa del avión. Y pasa otra vez con la de un palco y un departamento en Acapulco. Muy pocos compran billetes de la Lotería Nacional. ¿Falta de confianza? ¿Falta de dinero? * * * Y por hoy es todo. ¡Felices Fiestas Patrias! Y, como siempre, ¡buenas gracias y muchos, muchos días!

Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política


indicepolitico@gmail.com
@IndicePolitico
@pacorodriguez

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca construye un modelo educativo marcado por el respeto a la diversidad cultural y lingüística: Salomón Jara

En Oaxaca, 836 mil 232 estudiantes de 12 mil 201 escuelas de nivel básico, tanto públicas y privadas, reanudaron este lunes.

Azucena Cisneros refuerza seguridad por regreso a clases en Ecatepec

Azucena Cisneros reforzó la seguridad en Ecatepec con 1,100 elementos y 250 unidades para proteger a estudiantes en 950 escuelas y transporte público

Aumentan las reservas internacionales del Banxico: Skandia

¿Qué implica el aumento de las reservas internacionales del Banxico?

Pátzcuaro se convierte en el epicentro del cine con reunión nacional de filmaciones

Del 3 al 6 de septiembre, Pátzcuaro, Michoacán, será sede de la 13ª Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas. Se abordarán temas como incentivos fiscales, seguridad en filmaciones y sostenibilidad, con la participación de representantes de 20 estados.