ÍNDICE POLÍTICO

Fecha:

FRANCISCO RODRÍGUEZ

Impunidad al estilo de la 4T * L12: Ebrard, Sheinbaum, Slim * Blanco: los días contados

¿Cómo pueden dormir los culpables de la muerte de 26 personas? ¿Cómo es que todavía se atreven a contender por una candidatura presidencial cuando donde de verdad deberían estar es en la cárcel?
Ni Marcelo Ebrard ni Claudia Sheinbaum tienen un poquito así de mínima vergüenza.
Y es que por obra y gracia del señor López Obrador gozan de la más amplia impunidad.
En su momento, cuando el anterior jefe de Gobierno paró la trágica Línea 12 del Metro a causa de las muchas fallas en su construcción que ponían en riesgo la vida de sus usuarios –lo que finalmente sucedió hace justo un año–, Ebrard se dijo víctima de persecución política y cobardemente huyó de país.
Ahora, la “regenta” de AMLO en Ciudad de México manda a elaborar un dictamen a modo en el que ella es prácticamente exonerada, no obstante que la responsable del Sistema de Transporte Colectivo, una tal señora Florencia Serranía, llegó al cargo simplemente por ser amiga de Sheinbaum y tras un par de accidentes graves –el incendio en una subestación de control central– simplemente se desvaneció. Amiguismo también es corrupción.
¡Y Carlos Slim! También libérrimo porque a regañadientes tuvo que soltar dinero para indemnizar a familiares de las víctimas mortales y a quienes quedaron heridos, lastimados, incapacitados a causa de que, para ahorrar –como es su costumbre– mandó a poner menos pernos de los que la obra necesitaba. Más enojado todavía debe estar porque se comprometió a reconstruir los tramos elevados que en su momento hizo mal.
Dicen que es justicia restaurativa. La que está vigente desde 2008, merced al nuevo sistema penal. La que le cayó “como anillo al dedo” a la 4T y negociantes que le acompañan.
Que se ha puesto a la reparación suficiente y rápida de los daños causados a las víctimas, por encima de la idea de meter a la cárcel por años a quienes intervinieron en su construcción, dice el abogado Jorge Nader Kuri:
“Desde luego, se han hecho imputaciones para que servidores públicos sean castigados penalmente, pero hoy vemos que el tramo accidentado se está reconstruyendo para beneficio de los usuarios, que las familias de quienes lamentablemente murieron han recibido compensaciones razonables y que las personas lesionadas han sido atendidas desde el inicio y lo siguen siendo para su total recuperación. Si no hubiera sido así, hoy veríamos a muchas personas en la cárcel, sí, pero también al tramo dañado sin ninguna reparación y a las familias y víctimas directas enredadas en un viacrucis eterno y costoso para hacer valer sus derechos.
“Con sus mejoras, es una fórmula que debe seguir implementándose en donde sea procedente. Sin lugar a duda, una justicia restaurativa sin impunidad en verdad pone la pirinola en el esperado “todos ganan”.
Es eso o es ¿impunidad al estilo 4T?

En Morelos la corrupción está de la patada

Si mientras fue presidente municipal de Cuernavaca Cuauhtémoc Blanco, familiares y porristas que le acompañan lograron una fortuna que ronda los 500 millones de pesos, ¿cuánto estarán amasando ahora desde la gubernatura de Morelos?
Los datos son de la Fiscalía de la entidad que al norte colinda con el sur de Ciudad de México.
Por corrupción abierta y descarada, por falsificación de documentos entre otros varios delitos es que la procuración de justicia tiene en la mira al exfutbolista.
Hasta ahora, que se sepa, Blanco ha contado con la protección de quien despacha en Palacio Nacional, pero este apoyo parece irse diluyendo en la medida en la que han aparecido más y más presumibles corruptelas del propio gobernador, tanto como de Ulises y Ricardo Molina Bravo, dos medios hermanos del mandatario; su propia esposa, Natalia Rezende Moreira; Édgar Riou Pérez, primo de Blanco y su actual secretario particular, así como Jaime Tamayo Godínez, su representante en distintos negocios.
La Fiscalía morelense tiene el balón en su cancha.

Indicios

En los primeros gobiernos “neoliberales” del país, el de Miguel de la Madrid y el de Carlos Salinas de Gortari se popularizaron los pactos entre los factores de la producción –capitalistas y trabajadores– arbitrados por las autoridades para detener las alzas de precios y mejorar la productividad. AMLO ha recurrido al mismo esquema ahora que la carestía ya borró los incrementos al salario mínimo y hasta desapareció las “ayudas sociales”. * * * Más que merecido el homenaje a Porfirio Muñoz Ledo. Y es que sin su presencia, ideas y acciones en el ámbito político durante las últimas siete décadas no se entenderían los avances democráticos que el país ha vivido, pese a las ideas arcaicas, centralistas y antidemocráticas que hoy quieren frenar ese progreso de todos los mexicanos. * * * No prosperó la iniciativa presidencial, expuesta en la “mañanera” de este lunes recuente, para que los jefes de Estado de Cuba, Nicaragua y Venezuela fueran invitados a la cumbre de las Américas que el gobierno estadounidense organiza para llevarse a cabo el próximo mes en Los Ángeles, California. La negativa le fue expuesta por una funcionaria menor. * * * Y por hoy es todo. Le agradezco su compañía hasta el punto final de este texto y, como siempre, le deseo que tenga ¡buenas gracias y muchos, muchos días!

Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política


indicepolitico@gmail.com
@IndicePolitico
@pacorodriguez

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho