¡India llega a la Luna!

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— India hizo historia este miércoles 23 de agosto, luego de que su misión lunar Chandrayaan-3 alunizó con éxito en el polo sur del satélite, tras una compleja maniobra de descenso sobre una de las regiones del satélite nunca antes explorada y en el que científicos creen que podría haber reservas de agua congelada y elementos preciosos.

“Hemos logrado un aterrizaje suave en la Luna, anunció el director ejecutivo de la Organización de Investigación Espacial de la India, Sreedhara Panicker, tras la compleja maniobra que hizo a la India el cuarto país en lograr alunizar en el satélite, un hito solo logrado por Estados Unidos, Rusia, y China.

⇒ La nave no tripulada Chandrayaan-3, que significa “vehículo lunar” en hindi y sánscrito, ha necesitado 40 días para su recorrido desde que despegó el pasado 14 de julio con el cohete de lanzamiento más grande y pesado de la India.

https://twitter.com/El_Universal_Mx/status/1694366777323520037?s=20

El primer ministro indio, Narendra Modi, que se encuentra actualmente en Sudáfrica para asistir a la cumbre de líderes de los BRICS, hizo una pausa en su participación para seguir en línea el momento del alunizaje. “Este momento es inolvidable, sin precedentes, es el momento de un toque de clarín de una India desarrollada, es un grito de victoria para la nueva India”, dijo.

El alunizaje es un logró especial para la India que vio en 2019 el fracaso de su misión predecesora, el Chandrayaan-2, que tenía el mismo objetivo y que fracasó justamente en la maniobra de desaceleración para tocar la superficie lunar. Un error de cálculo fue el que causó que dicha misión fallara.

Hicimos una promesa en la Tierra y la cumplimos en la Luna. Nuestros camaradas científicos han declarado: ‘India está ahora en la Luna’“, afirmó el primer ministro indio. “Este es el grito de victoria de una nueva India”.

https://twitter.com/ActualidadRT/status/1694386518251425849?s=20

El descenso de los últimos 25 kilómetros desde el espacio hasta la superficie lunar era la parte “más crítica del aterrizaje”. En este paso, la velocidad de aterrizaje era de unos 1.68 kilómetros por segundo con el Chandrayaan-3 en posición horizontal, así que la maniobra consistirá en pasar a la posición vertical durante el descenso, que dependería de la precisión de un cálculo matemático.

El centro de mando de la misión, repleto de científicos, invitados especiales y periodistas comenzó a aplaudir de emoción y a abrazarse unos a otros conforme la distancia de descenso superó los dos kilómetros en cuenta regresiva, con la velocidad en constante descenso y superando la marca del intento anterior.

⇒ La misión lunar de la India busca comprobar si en el Polo Sur de la Luna hay agua congelada. Se prevé que la nave Chandrayaan-3 permanezca en funcionamiento durante dos semanas, en las que realizará una serie de experimentos que incluyen el análisis de la composición mineral de la superficie lunar con un espectrómetro.

Te recomendamos:  

Rusia lanzará el viernes su primera misión a la Luna desde 1976

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso