Indesol entrega recursos para operar el Programa de Apoyo a Refugios

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el trabajo coordinado de la Secretaría de Bienestar, a través del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) y de la Secretaría de Salud, mediante el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR), inició la transferencia de recursos para la operación del Programa de Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, sus Hijas e Hijos, con lo que se garantiza que, quienes resultaron elegibles, puedan desarrollar sus actividades para atender a las mujeres en situación de violencia.

La titular del Indesol, Luz Beatriz Rosales Esteva, expuso que el trabajo conjunto, así como la suma de voluntades y experiencia fue lo que permitió fortalecer y hacer eficiente la implementación de los recursos asignados por la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, en el anexo 13, para la operación de refugios para mujeres en situación de violencia, sus hijas e hijos.

“Gracias al esfuerzo de la Secretaría de Salud, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), la Comisión Nacional para la Erradicación de la Violencia en Contra de las Mujeres (Conavim) y la participación comprometida de las expertas que integraron las mesas de análisis para la revisión de cada uno de los proyectos, se logró que por primera vez, los refugios contaran con el recurso en el mes de abril, apegados a los procedimientos administrativos con objetividad, transparencia y responsabilidad que implica la implementación del programa, ya que los refugios fueron considerados servicios esenciales durante la declaración de emergencia sanitaria”.

Este programa tiene como propósito fundamental brindar protección y atención integral y especializada a mujeres y, en su caso, a sus hijas e hijos, mediante Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género y sus Centros de Atención Externa.

Hasta el momento, el Indesol ha recibido 48 proyectos de Refugio y 32 de Centro de Atención Externa, de los cuales 21 refugios y 20 centros ya recibieron los subsidios correspondientes, mismos que garantizan su operación hasta el mes de septiembre. La segunda ministración la recibirán en el mes de agosto.

Con la publicación de los Lineamientos de Operación el 7 de abril del presente año, Indesol dio inicio a los trabajos para la ejecución de los recursos y al día siguiente puso en marcha la plataforma para el registro de proyectos de refugios y centros de atención. Después se llevaron a cabo las mesas de análisis para dictaminar y elegir las propuestas que cumplen lo estipulado en los lineamientos y hoy 28 de abril, fecha de cierre de la convocatoria, se entrega la primera ministración de recursos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca el Encuentro Nacional de Cacao en Tabasco

A su llegada al Encuentro Nacional del Cacao, el gobernador Javier May recorrió la exposición que muestra el cultivo y producción de cacao.

Se reúne Juan Ramón de la Fuente con el senador de Texas, Ted Cruz

Durante el diálogo, se destacó que la relación de México con EUA se basa permanentemente en los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, pleno respeto a nuestras soberanías y cooperación sin subordinación, como estableció la presidenta Claudia Sheinbaum.

Eduardo Ramírez inaugura un Centro LIBRE en Comitán, Chiapas

En gira de trabajo, Eduardo Ramírez dio el banderazo al inicio de la rehabilitación del camino Altamirano-Comitán.

Motociclistas por aplicación buscan acuerdos con Semovi

Al respecto, 'Motociclistas en Plataformas de la Ciudad de México y Área Metropolitana' reconocieron que existen retos en materia de seguridad vial y regulación, aunque afirmaron que la solución no está en prohibir el servicio, sino en construir reglas claras y funcionales.