Indagan matrimonio infantil en Oaxaca

Fecha:

OAXACA DE JUÁREZ.— La Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SE-Sipinna) de Oaxaca dio vista a la autoridad ministerial respecto a la presunta unión entre una persona adulta y una adolescente de 12 años de edad en la comunidad de Bajos de Chila, perteneciente al municipio de San Pedro Mixtepec.

En un comunicado, la dependencia detalló que, mediante oficio SIPINNA/OAX/SE/0563/2025 notificó, de manera inmediata, a la Fiscalía General del Estado y a la Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con quienes coordina esfuerzos para indagar este asunto.

⇒ Esta colaboración permitirá brindar las garantías necesarias, actuar con diligencia y perspectiva de derechos de la niñez para esclarecer los hechos y aplicar las sanciones correspondientes. De acuerdo con Milenio, por este caso hay dos imputados ante la Fiscalía estatal.

El matrimonio o unión informal con menores de edad está prohibida por la ley mexicana y constituye una grave violación a sus derechos fundamentales. Estas prácticas truncan su desarrollo personal, educativo y social, además de exponerlos a situaciones de violencia, abuso y explotación.}

El Gobierno de Oaxaca, a través de la SE-Sipinna, rechaza categóricamente cualquier acto que vulnere los derechos y la integridad de la niñez y adolescencia oaxaqueña; por ello fortalece los mecanismos de denuncia, atención y los sistemas de protección con los municipios del estado.

⇒ En este sentido, se hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar de manera formal y oportuna cualquier situación de riesgo en la que se encuentre este sector de la población. La protección de su integridad es una responsabilidad compartida, destacaron.


Se trata del tercer caso de uniones infantiles con adultos identificado ente año por el SE-Sipinna, y donde ha actuado la Fiscalía de Justicia, lo que ha tenido como resultado cuatro personas adultas bajo proceso judicial, acusadas de motivar los matrimonios infantiles.

Te recomendamos: 

Anuncia la Feria Intercultural de Escritura y Lectura de Oaxaca 2025

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Disfruta de una maratón de cine mexicano en el Metro este 15 de agosto

Maratón gratuita por el Día del Cine Mexicano en la Estación PROCINE del Metro. Se proyectarán cortometrajes y largometrajes que celebran la diversidad de narrativas nacionales el 15 de agosto de 2025 a partir de las 12:00 horas.

Sader y Chapingo unen fuerzas contra el gusano barrenador

Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.

Se ha institucionalizado la violencia en infancias y adolescencias: Antonio Tinoco Álvarez

Al hacer la presentación del documento, el ombudsperson Marco Antonio Tinoco Álvarez, dijo que para abordar este tema se requiere de sensibilidad, empatía y vocación de servicio, pues en los casos de violación de los derechos humanos de las infancias, de cada 4 casos, uno se resuelve por convenio, lo que invisibiliza totalmente a niñas. Niños y adolescentes, lo que institucionaliza la violencia.

Clara Brugada destaca la importancia de la Cineteca como acceso democrático a la cultura

La celebración del Día del Cine Mexicano en la Cineteca Nacional destaca su papel en la revolución cultural. Clara Brugada y Claudia Sheinbaum resaltan la importancia de democratizar el acceso al cine como un bien cultural y social en el país.