Incumplen delegaciones de Morena con la transparencia: PAN

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de enero (AlmomentoMX).-  Existe opacidad y complejidad de consulta de información pública en delegaciones como Tlalpan, Tláhuac, Xochimilco Cuauhtémoc y Azcapotzalco, señaló el Presidente de la Comisión de Transparencia y Combate a la Corrupción en la ALDF, Ernesto Sánchez Rodríguez.

“Durante una visita aleatoria se detectó que Azcapotzalco no tiene una página de internet eficiente, lo cual cancela todo tipo de interacción ciudadana para consultar datos, denunciar o solicitar algún servicio público”.

Para el legislador del Grupo Parlamentario del PAN en la ALDF, las delegaciones gobernadas por el partido MORENA son las más atrasadas en actualizar datos.

“Encontramos deficiencias abrumadoras que desde la Comisión de Transparencia trataremos de corregir”, advirtió.

Ante ello, solicitó a los delegados de estas cinco demarcaciones, nutrir sus portales con información actualizada sobre servicios públicos, inversión, obras y la estructura de nómina”.

Con la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas que avaló en 2016 la ALDF y promovida por Acción Nacional, es posible sancionar las deficiencias y obligar a las delegaciones a cumplir con la norma.

Dijo que en Cuauhtémoc, delegación gobernada por Ricardo Monreal, existe información publicada desde 2016 sin datos actuales sobre construcciones, ni resolutivos acerca de las solicitudes de información pública que pide ciudadanía.

“En portales como Xochimilco y Tláhuac, solo aparecen guías y avisos, pero la información es totalmente nula y alejada a los criterios del Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia”, puntualizó el panista.

Ernesto Sánchez dijo que se trata de fallas y omisiones, las cuales deben responder los titulares de las Unidades de Transparencia por delegación.

“De seguir así, el ciudadano nunca podrá acceder libremente a los datos de los gobiernos delegacionales y se colapsa el ejerció de transparencia y estadística gubernamental”.

Añadió que estamos frente a una escasa rendición de cuentas. Recordó que la fracción de Morena en la Séptima Legislatura, logró una calificación reprobatoria por parte del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos de la Ciudad de México, INFO-CDMX, por evadir los procesos de rendición de cuentas y práctica parlamentaria, según Mejores Prácticas de Transparencia 2015.

En 2016, el INFO-CDMX informó también que Morena en la Asamblea carece de actualización de datos en línea y acceso a la información.

“Los diputados del PAN hemos realizado un gran esfuerzo por presentar leyes y acciones para amortiguar la irresponsabilidad de algunos actores políticos que ven a la opacidad como el mejor aliado para tratar de gobernar”, subrayó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Centro Histórico se prepara para celebrar el Festival de Ofrendas y Catrinas 2025

El Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico 2025 se realizará del 28 de octubre al 3 de noviembre con más de 250 ofrendas, actividades culturales y el Catrina Fest, destacando los 700 años de la fundación de la Gran Tenochtitlan.

Mara Lezama celebra la tradicional Fiesta de la Cancha Maya

“El pueblo Maya ha sostenido su identidad con el alma. Lo ha hecho frente a los retos más grandes”, aseveró Mara Lezama.

Recibe Cámara de Diputados el dictamen en Ley de Amparo

En ese sentido, instruyó su máxima publicidad en la gaceta parlamentaria y el día de mañana dará cuenta en el pleno de San Lázaro.

Guanajuato fortalece su infraestructura deportiva con reapertura de centro acuático

En 2022, este Centro Acuático fue cerrado para llevar a cabo una intervención integral que respondiera a las necesidades de su comunidad.