Incuantificable pérdida de riqueza cultural por NAIM, además de ambiental: García Samper

Fecha:

COACALCO, ESTADO DE MÉXICO, 21 de agosto (AlmomentoMX).- Hasta el momento las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM) no solo han generado devastación ambiental en la región de Texcoco y varios de los municipios del Valle Teotihuacán, sino que han significado la pérdida incuantificable de piezas y monumentos prehispánicos, riqueza cultural que difícilmente se va a recuperar y ante lo cual es necesario que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, cumpla con su palabra y lo cancele, señaló la arqueólogo María de la Asunción García Samper, presidenta del Centro de Estudios Mesoamericanos A.C.

Refirió que la riqueza cultura también ha sido devastada, y eso ya sucedió en el mismo ex lago de Texcoco y en municipios como Ecatepec, Tepetlaoxtoc, Tecámac, Teotihuacan y otros, “donde cuevas con pinturas y monolitos, entre otras piezas, ya desaparecieron”.

Al ser entrevistada después de la inauguración del “Congreso de la Región de Los Lagos, realizado en el “Centro Ecoturístico y de Educación Ambiental Sierra de Guadalupe”, en el municipio de Coacalco, la investigadora llamó a Andrés Manuel López Obrador, a cumplir su palabra: “él dijo que no va, y no debe ir y no se debe organizar ninguna consulta”.

García Samper estuvo acompañada por Víctor Zendejas Orozco y Lucy Vázquez Córdova, líderes de “Franature Mahatma Gandhi”, agrupación ambientalista y organizadora del evento, y comentó que la gente debe darse una vuelta por los cerros del Xoloc, en Tecámac; Cerro Gordo en Teotihuacan, el cerro de Santa María Chiconautla, en Ecatepec; los de Tezoyuca y de la Sierra de Patlachique, en Tepetlaoxtoc, “para ver que petrograbados, pinturas e incluso monolitos gigantes han desaparecido”.

“De Chiconautla se llevaron una pintura en una cueva y del Xoloc se llevaron La Campana y elementos de cultura prehispánicos; las cuevas han desaparecido, tengo fotos antes de que la explotación de las minas tirasen las cuevas donde habitaron grupos de Xoloc; La Campana era una piedra enorme que emite un sonido y es única; no sabemos de ella, no la hemos encontrado; imposible que se la robaran porque es monolítica y pesaba toneladas; la devastaron”, resaltó García Samper.

Mencionó que a la par de la devastación ambiental “de consecuencias no estimadas, se le he pegado muy duro a la parque arqueológica, destruyendo las huellas del hombre prehispánico, de 15 mil años, del paleolítico, por lo menos”.

Sostuvo que lo mismo ha sucedido con “todas las cuestiones arqueológicas que existían en el ex Lago de Texcoco, donde llegaban las aves de Canadá y ahora también quieren volverlo un vaso regulador nada más. Todo eso lo estaño destruyendo, con el cuento de extranjeros de que necesitamos un aeropuerto”.

Expresó que los interesados y constructores del NAIM “son personas que ni siquiera conocen cómo funcionan las cuencas hidrológicas de la región, por eso es una necedad. Porque después de haber puesto capas y capas, después de haber destruido nuestros cerros, han puesto capas y capas de tezontle y sigue habiendo hundimientos: el lago va a regresar igual que regresó el de Chalco, y se va a volver a inundar”.

“No es viable ese puerto aéreo ni beneficia a los pueblos originarios; es momento detener esa devastación, y el presidente electo Andrés Manuel López Obrador debe frenarlo, tal como lo prometió, y llevárselo a Santa Lucía o otro lado”, remarcó la arqueóloga.

“Mucha gente como yo le pedimos que cumpla su promesa. Él dijo que el aeropuerto no va, y debe asumir la decisión y aplicarla a rajatabla; de otra manera esto no va a funcionar”, resaltó la académica.

El Congreso de los Lagos concluirá el próximo 25 y está programado que varios especialistas aborden el impacto ambiental que generará el NAIM.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca será el primer estado en implementar el modelo ‘C5 Salud‘

El modelo C5 Salud permitirá mejorar la respuesta ante emergencias médicas, optimizar la referencia de pacientes...

Claudia Sheinbaum reconoce la disciplina financiera de Veracruz

La presidenta reconoció que la gobernadora de Veracruz “ha hecho un buen trabajo” con el pago de la deuda del SAT y el ISSSTE.

Puerto Vallarta amplía su conectividad aérea con Canadá

El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Turismo estatal, recibió el vuelo inaugural de Porter Airlines procedente de Toronto.

SE y Banco BBVA financiarán al sector Textil y del Calzado con 120 mil mdp

Se buscará con la iniciativa la creación de 1.2 millones de empleos en el país y dar una bocanada de aire a 85% de mipymes a través de tres pilares del programa: bancarización, digitalización y acceso a financiamiento y educación