Incremento de la conectividad aérea, fuerte detonante del turismo internacional: Miguel Torruco

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, resaltó que el incremento de la conectividad aérea será un fuerte detonante para la llegada de más turistas internacionales a los diferentes destinos de nuestro país, lo que se traducirá en una mayor derrama económica y en la consolidación de México como potencia turística a nivel mundial.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) reconoció a las aerolíneas de México por los recientes anuncios de incrementar rutas, frecuencias y asientos, especialmente hacia Estados Unidos, luego de recuperarse la Categoría 1, al ser el principal mercado emisor de turistas internacionales a nuestro país.

Tras las reuniones que sostuvo con directivos de las principales líneas aéreas nacionales, se anunció que Aeroméxico paulatinamente iniciará 17 nuevas rutas desde siete destinos de México hacia nueve ciudades de Estados Unidos, y resaltó que dos de éstas serán desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, con destino a McAllen y Dallas-Fort Worth.

Señaló que por parte de Viva Aerobus, se lanzarán seis nuevas rutas desde Monterrey, Nuevo León, a los Estados Unidos, y hace un par de días se anunciaron dos rutas más desde Mérida hacia Orlando y Miami.

En tanto, Volaris contempla el incremento de frecuencias en sus rutas entre México y Estados Unidos, lo que favorecerá el flujo de pasajeros entre ambos países, así como la diversificación de la llegada de turistas internacionales hacia más ciudades de nuestro país.

Torruco Marqués precisó que en 2022 la llegada de turistas de Estados Unidos fue de 13 millones 1 mil turistas vía aérea, esto es 23.7% más que en 2019, año previo a la pandemia, y se registró un gasto turístico de 14 mil 375 millones de dólares de ciudadanos de Estados Unidos en México, lo que representa 36.6% más que en 2019.

Subrayó que, de enero a agosto de 2023, la llegada de turistas estadounidenses vía aérea alcanzó 9 millones 364 mil turistas, superando con 4.9% más lo registrado en enero-agosto de 2022, e incrementando un 26.4% las llegadas del mismo periodo de 2019.

El secretario de Turismo puntualizó que, aunado al impulso de la conectividad aérea, la Secretaría a su cargo realiza el programa Operación Toca Puertas, con el propósito de impulsar la llegada de turistas internacionales desde los principales mercados emisores de turistas internacionales a México.

En el caso de Estados Unidos se ha llevado a cabo en California, principal estado emisor, en donde se visitaron las ciudades de Los Ángeles, San Francisco y Oakland; en Texas se realizó en San Antonio, Dallas y Houston; en el estado de Nuevo México, la gira contempló las ciudades de Albuquerque y Santa Fe; además, de las ciudades de Nueva York; Chicago, Illinois; Phoenix, Arizona; y en Washington D.C.

Durante estas giras, el titular de Sectur, acompañado de autoridades de Turismo estatales, presidentes y representantes de las principales cámaras y asociaciones turísticas, así como empresarios del ramo, sostiene reuniones con importantes tour operadores, agentes de viajes de esos mercados, directivos de líneas aéreas, autoridades de Turismo de las ciudades y los estados, alcaldes y gobernadores, hoteleros y medios de comunicación. También se lleva a cabo el programa Reencuentro con mis Raíces, con la comunidad mexicana radicada en ese destino para motivar su deseo de viajar a su lugar de origen, el de sus padres o abuelos.

Torruco Marqués también resaltó la importancia del fortalecimiento de la conectividad aérea nacional, que también verá un fuerte crecimiento en los siguientes meses por parte de las aerolíneas mencionadas y el inicio de operaciones de Mexicana de Aviación.

En ese tenor, la infraestructura aeroportuaria de México también juega un rol preponderante, con la construcción, ampliación y remodelación de aeropuertos, como el AIFA, el de Chetumal, y Tulum, Quintana Roo; Tepic, Nayarit; Creel, Chihuahua; Puerto Escondido, Oaxaca, por mencionar algunos.

“Las acciones emprendidas en la actual administración en conectividad aérea, desarrollo de producto turístico, estrategias de promoción, entre otras, contribuyen a detonar la diversificación de la actividad turística hacia las 270 plazas con vocación de México, lo cual llevará derrama económica y beneficios a las comunidades, en cumplimiento de la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social”, concluyó Torruco Marqués.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr,...

La primera colaboración entre ambos fue La condena (1988), drama romántico en asfixiante blanco y negro cuyo guion firman al unísono y que supuso un dique para abrir camino a las férreas características formales de las futuras películas del director, que acabarían encumbrándolo como uno de los autores imprescindibles de finales del siglo XX.

CDMX abrirá un Centro Integral de Búsqueda para familias de personas desaparecidas

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la inauguración del Centro Integral de Atención a la Búsqueda de Personas Desaparecidas, que concentrará a la Comisión de Búsqueda, Fiscalía y SSC para brindar atención coordinada a las familias.

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

En una sala caótica a rebosar de invitados y donde el espacio era escaso, Jacob Elordi, Oscar Isaac, Mia Goth, Colin Farrell, Rian Johnson, Joel Edgerton, Felicity Jones y Kerry Condon se las arreglaban con gracia para conocer a los invitados mientras las bandejas de canapés se movían entre los asistentes con precisión experta.

Cómo hacer tu propia composta sin fallar en el intento

Reincorporar tus residuos orgánicos a la tierra en lugar...