Incrementan las visitas al psicólogo, de niños con padres divorciados

Fecha:

Ilustrativa/ Divorce Advice for Children

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de enero, (AlMomentoMX).- Con base en el Centro de Especialización en Estudios Psicológicos de la Infancia (CEEPI), la mayoría de los niños que acuden a una terapia psicológica tienen padres divorciados -60 por ciento- y su principal motivo de consulta son los daños emocionales derivados del proceso de separación.

En el mayor de los casos, las consecuencias psicológicas de los niños, menores de 12 años de esas, son depresión, inmadurez, ansiedad generalizada, bajo aprovechamiento escolar, bullying y conflictos con la autoridad.

“Las parejas ahora se separan de forma más violenta y eso incide directamente en los hijos pequeños e incluso en los adolescentes, Los usan para dañar a su ex cónyuge, los manipular, hablan muy mal de su ex pareja en presencia de los hijos incluso presencian escenas de mucha agresividad que puede llegar a los golpes. Esto provoca lesiones a nivel emocional que a su vez derivan psicopatologías en los niños y adolescentes”, indicó la doctora Claudia Sotelo Arias, directora del CEEPI.

Los motivos de separación son diversos, entre los cuales se encuentra la incompatibilidad, desamor, violencia, porque alguno de los padres padece adicciones, por infidelidad y otras causas. Sin embargo, los daños emocionales en los menores pueden ser muy fuertes.

Ante esto, la especialista indicó que dependiendo de cada caso, el proceso psicoterapéutico tiene como objetivo hacer conciencia en los padres sobre el daño que están infringiendo a sus hijos. En tanto que en los niños y adolescentes, la finalidad es que recuperen la confianza en sus padres y en sí mismos.

AM-MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos