Incrementa la preocupación por el desempleo en México durante la pandemia: Estudio

Fecha:

/COMUNICAE/

Los mexicanos también han mostrado interés por la preparación profesional, a través de la búsqueda de cursos online. Cifras del IMSS señalan que como consecuencia de la emergencia sanitaria de COVID 19, la disminución del empleo de enero a mayo de 2020 es de 838,272 puestos

Un estudio de SEMrush, plataforma global para investigación y análisis de datos de marketing online, mostró que durante la pandemia ha incrementado la preocupación por el desempleo en México.

De acuerdo con el análisis, las búsquedas de la palabra desempleo en México crecieron un 109% de enero a junio de este año, respecto al mismo periodo de 2019. Así mismo, la búsqueda de la palabra empleo pasó de 38 a 45 mil búsquedas, un 20% más.

Cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social, señalan que, como consecuencia de los efectos derivados de la emergencia sanitaria de COVID 19, en mayo se perdieron 344,526 empleos, con ello, la disminución del empleo de enero a mayo de 2020 es de 838,272 puestos, de los cuales, el 70.0% corresponde a empleos permanentes.

El estudio de SEMrush también reveló un importante incremento del interés de los mexicanos por su preparación profesional, a través de la búsqueda de cursos online, pues tuvieron un incremento de 195%. En tanto que las búsquedas relacionadas con sueldo, prestaciones y beneficios laborales crecieron en promedio un 30%, lo que reflejó un claro interés de los mexicanos por la situación laboral y los temas relacionados.

“Los resultados de este estudio nos muestran la preocupación de los mexicanos por los temas laborales, pero también exponen la forma en que están enfrentando la emergencia sanitaria que vive el mundo, buscando prepararse en línea y de alguna manera adaptarse a la nueva normalidad”, comentó Fernando Angulo de SEMrush.

Hasta la primera quincena de abril, entre 5.2 y 8.1 millones de personas reportaron haber perdido su empleo, ser descansadas de manera obligatoria o no poder salir a buscar trabajo debido a la contingencia sanitaria por coronavirus[1].

[1] Instituto de Investigaciones para el Desarrollo con Equidad de la Universidad Iberoamericana (EQUIDE).

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz recibirá alertamiento celular durante el Segundo Simulacro Nacional

Con este alertamiento, se enviará mensajes y alertas sonoras, sin costo, sin necesidad de internet ni saldo, únicamente con el celular encendido.

Avanza distribución de medicamentos en Oaxaca con las Rutas de la Salud

Al corte del 21 de agosto, se han entregado 812 kits médicos, de un total programado de mil 56, cada uno con más de 90 claves de medicamentos

Extinción del PRD atorada, hay 153 juicios pendientes de resolución

Inmueble de la Escandón, el de mayor valor

Alcalde de Jalapa, Tabasco, denuncia amenazas del crimen organizado

El alcalde de Jalapa también consideró “descomunal” la diferencia de fuerzas entre los policías y el promedio de armas del crimen organizado.