RÍO DE JANEIRO.- Investigadores del Instituto de Biofísica Carlos Chagas Filho, de la Universidad Federal de Río de Janeiro, están explorando una innovadora vía en el tratamiento del cáncer: la música. Bajo la dirección de la Dra. Márcia Alves Marques Capella, el equipo expuso cultivos de células sanas y cancerosas a diversas composiciones musicales para evaluar sus efectos.
Sorprendentemente, la Sinfonía No. 5 de Beethoven logró destruir aproximadamente el 20% de las células cancerosas, sin afectar a las células sanas. Un efecto similar se observó con “Atmosphères” de György Ligeti, mientras que la “Sonata para dos pianos” de Mozart no mostró impacto significativo. Los investigadores sugieren que elementos como el ritmo y la frecuencia podrían desempeñar un papel crucial en estos efectos.
Aunque el mecanismo exacto aún no se comprende completamente, este estudio abre nuevas posibilidades para tratamientos oncológicos no invasivos. La idea de que la música pueda influir directamente en las células ofrece una perspectiva prometedora en la lucha contra el cáncer. Se requieren más investigaciones para profundizar en estos hallazgos y determinar su aplicabilidad clínica.
AM.MX/fm