Incorpora INEA a más de 23 mil jóvenes y adultos a su oferta educativa: SEP

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), incorporó 23 mil 276 personas de 15 años o más, para que comiencen, continúen o concluyan algún nivel de educación básica mediante los servicios que ofrece esa institución, informó la directora general del organismo Ixchel George Hernández.

Dijo que este resultado se debe a la implementación de la Segunda Estrategia Nacional de Incorporación y Acreditación 2024, que se llevó a cabo del 12 al 14 de julio, con el objetivo de contribuir a incrementar la matrícula de personas educandas, mediante las diferentes modalidades de atención que brinda INEA.

Expuso que dos mil 770 jóvenes y adultos que no saben leer y escribir comenzarán un proceso de alfabetización; mientras que cinco mil 119 personas recibirán educación primaria y nueve mil 27 se inscribieron para concluir la secundaria.

Además, informó que se reincorporaron seis mil 360 personas educandas del INEA que ya estaban inscritas en algún nivel educativo y se encontraban sin actividad en el proceso educativo, para reanudar sus estudios.

La suma de las personas de nuevo ingreso y las reincorporadas alcanza 23 mil 276 educandos que ahora estudiarán en el INEA.

Asimismo, informó que, durante los tres días que duró la estrategia, se aplicaron 83 mil 145 exámenes para acreditar primaria y secundaria, de los cuales 66 mil 53 fueron acreditados.

De los acreditados, 14 mil 851 personas jóvenes y personas adultas concluyeron su proceso educativo y recibirán certificado de estudios con validez oficial de la SEP.

La Estrategia Nacional de Incorporación y Acreditación contó con la participación de 61 mil 588 personas, por medio de las 468 Coordinaciones de Zona del INEA distribuidas de forma estratégica en las 32 entidades del país.

Chiapas fue el estado que registró más número de participación, con seis mil 966 personas atendidas, seguido por San Luis Potosí, con cuatro mil 425 participantes, y Puebla, cuatro mil 298 jóvenes y adultos.

De la misma manera, el estado de San Luis Potosí destacó con 91.31 por ciento de personas que acreditaron los módulos educativos y materias; Tabasco obtuvo 90.87 por ciento y Coahuila alcanzó 90.16 por ciento.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian inversión de 60 mdd para fortalecer la infraestructura energética de Yucatán

Se trata de una inversión de 60 millones de dólares de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings para nuevos clústeres fotovoltaicos.

Mon Laferte regresa a los escenarios mexicanos con su tour Femme Fatale 2026

Mon Laferte presenta su gira Femme Fatale 2026 con conciertos en Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde interpretará las canciones de su nuevo álbum lleno de pop alternativo, jazz y colaboraciones destacadas.

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.