Incode refuerza la seguridad del E-commerce: soluciones contra el fraude digital en la temporada navideña

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.– Incode Technologies, líder global en verificación de identidad, subrayó los desafíos del comercio electrónico en materia de ciberseguridad durante la temporada navideña, destacando la importancia de prevenir el fraude digital y proteger a los consumidores. Según el informe 2024 Global eCommerce Payments & Fraud Report del Merchant Risk Council (MRC). Esta problemática tiene un impacto significativo en las empresas de América del Norte y Europa, donde los niveles de fraude son más altos, y muestra un crecimiento acelerado en regiones como América Latina y Asia-Pacífico.

Con soluciones avanzadas de autenticación biométrica y análisis en tiempo real, Incode permite a las empresas enfrentar estas amenazas, protegiendo sus operaciones y ofreciendo una experiencia segura para los usuarios.

“Incode ofrece una solución eficiente para las empresas que buscan protegerse en este periodo crítico”,explica Ricardo Amper, fundador y CEO de Incode Technologies. “Nuestro sistema de autenticación biométrica no solo ayuda a prevenir el fraude en tiempo real, sino que también optimiza la experiencia del usuario, garantizando transacciones seguras y fluidas para clientes y empresas.”

En este sentido, Incode sugiere algunas recomendaciones para que las empresas puedan mitigar los riesgos de fraude y fortalecer su ciberseguridad, permitiendo a los usuarios tener una mayor confianza y seguridad en sus transacciones:
⦁ Implementar biometría facial que permita asegurar que solo usuarios legítimos accedan a las cuentas.
⦁ El uso de plataformas avanzadas de verificación de identidad agiliza el registro de usuarios 100% en línea, eliminando la necesidad de acudir físicamente a una sucursal. Estas soluciones garantizan la protección de los datos personales.
⦁ Actualización constante de los sistemas de seguridad para enfrentar de manera eficaz los riesgos emergentes.

Una estrategia de manejo de fraudes puede reducir significativamente las pérdidas y mejorar la experiencia del cliente. A nivel global, más del 40% de los comerciantes reportaron utilizar inteligencia artificial y herramientas de análisis para fortalecer sus defensas​.

“El fraude digital no solo erosiona los ingresos, sino que también daña la relación entre las marcas y sus clientes. Nuestra tecnología empodera a las empresas para prevenir el fraude sin comprometer la experiencia del usuario, incluso en las épocas más críticas.”, concluyó Amper.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.