Incluyeme.com: Mujeres con discapacidad, el desafío de la inclusión

Fecha:

/COMUNICAE/

Con varios proyectos enfocados en mejorar la calidad de vida de las mujeres con discapacidad, Incluyeme.com redobla esfuerzos para este año

Reducir la brecha de género y ser más “inclusivos” son frases que han cobrado mucha fuerza en los últimos tiempos. Pero, ¿qué significan realmente? ¿Cómo se hace? Para poder dar un primer paso hacia cualquier proyecto se debe contar con información sobre todo lo que implica hacer este cambio. Y en ese punto de partida ya se tiene un significativo problema: no hay suficientes datos sobre las mujeres con discapacidad y su empleabilidad.

Partiendo de esta base, en Incluyeme.com trabajan impulsando el desarrollo de diferentes escenarios que amplíen las posibilidades sociolaborales, promoviendo la igualdad de oportunidades.

Lo que sí se sabe
Las personas con discapacidad atraviesan diversas realidades que se entrecruzan, es decir que existe una interseccionalidad de las problemáticas donde la vulnerabilidad se va solapando. En este aspecto, las mujeres con discapacidad se enfrentan además a brechas de género, tanto a nivel laboral como educativo, principalmente en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemática). Las mujeres con discapacidad enfrentan más barreras para acceder al empleo que los varones en las mismas condiciones. Según la OMS, en la actualidad el 75% de las personas con discapacidad se encuentran desempleadas. “Existimos porque las personas con discapacidad enfrentan múltiples barreras para acceder al empleo y a la educación: el 15% de las personas en el mundo tiene algún tipo de discapacidad y de ese porcentaje el 80% se encuentra en edad laboral.” sostiene Clara Popeo, Project Manager Regional en Incluyeme.com

Qué proyectos están puestos en marcha
El ejemplo empieza por casa. El 98% del equipo que trabaja en Incluyeme.com es femenino. Desde allí nacen las iniciativas enfocadas en lograr la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad con enfoque de género.

Por otro lado, trabajan en conjunto con empresas y organizaciones para que la inclusión de las personas con discapacidad sea parte de la cultura organizacional y no un parámetro excepcional. En los últimos años, las áreas de diversidad e inclusión de las empresas ocupan una parte de la agenda temática empresarial, favoreciendo la búsqueda de talentos que puedan cubrir las demandas del mercado.

Uno de los efectos de la pandemia quedó reflejado en una encuesta realizada por el equipo: el desempleo creció más entre las personas con discapacidad que entre la población general sin discapacidad. En 2021, Incluyeme.com fue seleccionada por el Impact Challenge para mujeres y niñas de Google.org, para llevar adelante una iniciativa que promueve la empleabilidad de mujeres con discapacidad en Latinoamérica en la industria tecnológica. El proyecto buscará capacitar a 600 mujeres con discapacidad de países de Latinoamérica y conectarlas con empresas y con plataformas de trabajo freelance.

El acceso a la educación es otro de los grandes desafíos que Incluyeme.com ha abordado desde diferentes iniciativas. La oferta de capacitaciones no es accesible para las mujeres con discapacidad, es por eso que trabajan en brindar una oferta académica que permita a las personas con discapacidad continuar profesionalizándose y mejorar sus posibilidades de acceso al empleo generando igualdad de oportunidades. “Trabajamos desde diferentes ángulos para lograr un cambio significativo. Buscamos generar datos e información para concientizar y lograr mayor inclusión”, acotó Popeo.

Como consecuencia de la acelerada transformación digital que se vivió en los últimos años, Incluyeme.com lleva adelante diferentes iniciativas para que la tecnología se convierta en una herramienta de inclusión, un instrumento para vencer barreras y, en definitiva, una ventana al mundo. La oferta tecnológica gana adeptos de talentos independientes y capacitar a las mujeres con discapacidad para cubrir esas vacantes representa una oportunidad.

Además, aumentaron las oportunidades de generación de ingresos a través de plataformas freelance a partir de las cuales se pueden ofrecer servicios desde cualquier parte del mundo y se podrían reducir los sesgos evidenciables por parte de los empleadores. Creemos que la tecnología y las competencias digitales son fundamentales en el mercado laboral actual y futuro. Promover la participación de mujeres con discapacidad en estas áreas significa un paso importante para lograr la igualdad de género”, sostuvo Gabriel Marcolongo CEO y Fundador de Incluyeme.com

Invitan a ver el video que reflexiona sobre la igualdad de género en Latinoamérica: aquí.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada entrega apoyos de Mi Beca para Empezar y fortalece la educación

Clara Brugada entregó apoyos del programa Mi Beca para Empezar en el Zócalo. Reafirmó su compromiso con la educación, la equidad y la niñez, destacando la expansión del programa Desde la Cuna para fortalecer la primera infancia en la Ciudad de México.

La Revista del Consumidor se fortalece con la creación de su Consejo Editorial

Estará integrado por un grupo de expertas y expertos que generarán no solo contenidos que informen sino que inspiren cambios positivos

De Interpol a Guns N’ Roses: Tecate Pa’l Norte 2026 revela su lineup oficial

Con una mezcla de géneros, el Tecate Pa’l Norte 2026 ofrece una amplia oferta de sonidos y sorpresas, como 31 Minutos.

En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del 04 de noviembre de 2025 en: Chihuahua, Durango, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Veracruz