Incluir cultura de la legalidad en programas de estudio, sugieren en el Senado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.-A pesar de que en el país se han creado distintos sistemas, normas y políticas públicas para combatir la corrupción en cada sexenio, este problema persiste en México, incluso, con altos niveles de incidencia, aseguró la senadora María Graciela Gaitán Díaz, del PVEM.

La legisladora presentó una iniciativa para modificar el artículo 3º de la Constitución Política, a fin de establecer que la educación fomentará en el ser humano la cultura de la legalidad, y que en los planes y programas de estudio se debe incluir el conocimiento del respeto de la Ley.

Además, propuso que maestros y maestras, como agentes fundamentales del proceso educativo y que contribuyen a la transformación social, tengan derecho a acceder a un sistema integral de capacitación constante en esta materia.

Gaitán Díaz explicó que las y los profesores tienen que contar con una formación continua en la cultura de la legalidad y que, en preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y nivel superior se deben incluir asignaturas obligatorias en las que se aborde el tema.

Con ello, dijo, se busca atacar el problema desde la raíz, pues se inculcaría a los menores en que la corrupción es un tema contrario a la cultura de la legalidad, por lo que difícilmente llevarán a cabo este tipo de actos.

La iniciativa fue remitida a las comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos, Segunda, para su estudio y dictaminación.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Repudia Secretaría de las Mujeres hecho que vivió Sheinbaum en calles del Centro Histórico

Resaltaron que ese tipo de violencia no se debe “trivializar”, al contrario, deben denunciarse.

Presume Casa Blanca que ‘presiona’ a México para combatir al narco

Lo anterior a través de su portavoz, Karoline Leavitt, quien resultó cuestionada este martes sobre el homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y dicha situación no provocaría cierta insatisfacción de Trump con el actuar de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Gobierno capitalino lanza operativos sorpresa para supervisar rutas y unidades del transporte concesionado

El Gobierno de la Ciudad de México reforzó la supervisión al transporte concesionado. Clara Brugada destacó que el ajuste de tarifas estará condicionado a mejoras y que SEMOVI mantiene operativos para garantizar un servicio seguro y eficiente.