Incidente de la Línea 7 del metro no fue por falta de mantenimiento, asegura Guillermo Calderón

Fecha:

Ciudad de México.-  Tras el incidente ocurrido en la Línea 7 del metro, concretamente en la estación Polanco, donde dos vagones se separaron, el director del metro, Guillermo Calderón Aguilera, aseguró que el desacoplamiento de los vagones no fue por una falta de mantenimiento.

En conferencia de prensa, el director del metro indicó que el accidente se debió a un tornillo flojo y otro degollado en la placa de seguridad, además de la falta del anillo se seguridad.

Calderón Aguilera, dijo que la condición en la que estaban los tornillos de sujeción que deberían de mantener fija la placa de seguridad atraviesa un cilindro de acero de 5 centímetros de diámetro y a la falta del anillo de seguridad provocó los trenes 6 y 7 se separaran.

Apuntó que otro factor importante para calificar como fuera de lo común del accidente es que “no se encontró el anillo de seguridad que sujeta al cilindro, durante la revisión en vías”, pues además el tren en cuestión fue revisado previamente el pasado 5 de enero.

Guillero Calderón y Martí Batres, Secretario de Gobierno, dieron a conocer que ya se han presentado las denuncias correspondientes a la Físcalía General de Justicia de la CDMX,  sobre estos hechos , que considera el director del metro, como “atípicos”.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca será el primer estado en implementar el modelo ‘C5 Salud‘

El modelo C5 Salud permitirá mejorar la respuesta ante emergencias médicas, optimizar la referencia de pacientes...

Claudia Sheinbaum reconoce la disciplina financiera de Veracruz

La presidenta reconoció que la gobernadora de Veracruz “ha hecho un buen trabajo” con el pago de la deuda del SAT y el ISSSTE.

Puerto Vallarta amplía su conectividad aérea con Canadá

El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Turismo estatal, recibió el vuelo inaugural de Porter Airlines procedente de Toronto.

SE y Banco BBVA financiarán al sector Textil y del Calzado con 120 mil mdp

Se buscará con la iniciativa la creación de 1.2 millones de empleos en el país y dar una bocanada de aire a 85% de mipymes a través de tres pilares del programa: bancarización, digitalización y acceso a financiamiento y educación