Incendio en sierras de Coahuila y N.L pudo ser provocado por una carne asada

Fecha:

COAHUILA.- La Fiscalía General de Coahuila informó que tras una inspección en la sierra de Arteaga se determinó que el incendio forestal que se extendió hasta la sierra de Santiago pudo originarse debido al mal uso de una fogata en un asador de carne.

La dependencia adelantó que ya se identificó a los presuntos responsables del incendio forestal, que son vecinos de Nuevo León, pero de momento no se pueden dar detalles sobre su identidad.

Estas personas estuvieron en el fraccionamiento campestre la Pinalosa, donde presuntamente inició el incendio, y dejaron el asador de carne prendido fuera de la cabaña de descanso.

Los presuntos responsables del incendio rentaron dos cabañas en el fraccionamiento campestre que se encuentra en los límites de Arteaga, Coahuila y de Santiago, Nuevo León.

La dependencia aclaró que cuando la investigación concluya se determinará la posible sanción al o los responsables, pues se están revisando otras leyes penales que podrían también un castigo mayor por el incendio.

El código penal de Coahuila castiga hasta con 20 años de cárcel a quien cause un incendio forestal.

 

Continúa leyendo:

Incendio en la sierra de Santigo consumió más de 8 mil hectáreas y algunas casas

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle rendirá su primer Informe de Gobierno el 30 de noviembre

Este mensaje tendrá lugar en Plaza Lerdo, a las 11:00 horas, como un acto de rendición de cuentas “de cara al pueblo”.

¿Cuándo depositarán a las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar?

A la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Secretaría de Bienestar.

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.