Incauta Estados Unidos 400 armas destinadas al crimen organizado en México

Fecha:

TEXAS, ESTADOS UNIDOS.- Agentes de Investigación de Seguridad Nacional del ICE de Estados Unidos, incautaeon 400 armas destinadas al crimen organizado en México; estaban escondidas en remolques.

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson celebró en redes sociales que autoridades estadounidenses aseguraran un cargamento armas en el puerto de entrada del Puente 2 de Laredo.

Ronald Johnson compartió en X que agentes de Investigación de Seguridad Nacional del ICE, incautaron 400 armas de fuego en Laredo, Texas.

Los hechos se registraron el pasado 23 de octubre, cuando autoridades detuvieron a dos hombres que trasladaban las armas en compartimentos ocultos en un remolque.

Las autoridades incautaron rifles, cargadores y municiones; detuvieron el vehículo al notar irregularidades en las paredes.

Dentro de las paredes localizaron 400 armas de diversos calibres, cargadores de alta capacidad y miles de cartuchos.

Autoridades aseguraron que las armas iban rumbo a México e iban a ser usadas por el crimen organizado.

Los detenidos fueron identificados como Emilio Ramírez y su hijo, Edgar Ramírez; uno de ellos es residente legal y el otro es ciudadano estadounidense.

Investigaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) no descarta que haya nuevas imputaciones contra los detenidos o se revele el nombre de sus cómplices.

Ronald Johnson presumió que el trabajo entre México y Estados Unidos ha logrado combatir el crimen organizado.

Como ejemplo de esta colaboración en temas de seguridad, se incautaron 400 armas de fuego, según el embajador.

“Otro ejemplo de cómo las naciones trabajando juntas dan resultados para la gente. Autoridades estadounidenses incautaron 400 armas que iban a México y arrestaron a los responsables. Armas que no llegarán a manos criminales. Seguridad compartida en acción. Entregando resultados”, Ronald Johnson en X.

“Seguridad compartida en acción. Entregando resultados”, escribió Ronald Johnson en X.

Por lo pronto, los detenidos por transportar armas de fuego a México enfrentarán cargos de contrabando federal de armas.

El embajador de Estados Unidos en México destacó que las armas serían usadas por “criminales”, por lo que el trabajo bilateral entre naciones sigue combatiendo a los generadores de violencia.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related