INBAL ofrece apoyo y expertos para revisión de obras en debate en Museo Internacional del Barroco

Fecha:

Ciudad de México.-  La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), ha ofrecido su apoyo al gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, y a autoridades culturales estatales para conformar un equipo de peritos expertos con reconocimiento legal y especialistas del Inbal. Este equipo se encargará de realizar la revisión de las obras que han generado debate público, formando parte de la exposición “Hechos en México. Siglo de oro del arte mexicano: Kahlo, Rivera y Orozco” en el Museo Internacional del Barroco (MIB).

En una reunión sostenida hoy con el titular de la Secretaría de Cultura de Puebla y la directora general del OPD Museos Puebla, se acordó que el Inbal coadyuvará con la Opdmp en la propuesta de revisión por parte de peritos certificados, con el acompañamiento de especialistas del Inbal. La responsabilidad jurídica del convenio con los coleccionistas propietarios o sus representantes legales corresponde al gobierno del estado de Puebla, firmado a través de la OPD Museos Puebla.

Además, se acordó convocar a una mesa de trabajo con los coleccionistas, donde el Inbal brindará su acompañamiento. Asimismo, se sugirió pausar la exposición para realizar el análisis, medida que se llevará a cabo una vez que se alcance un acuerdo con los coleccionistas. El resultado de esta revisión proporcionará certeza sobre las obras en exhibición al MIB, a los propietarios y al sector cultural en México.

El Inbal, la Secretaría de Cultura de Puebla y el OPD Museos Puebla respetan todas las voces, incluyendo la de los coleccionistas. Actuarán de manera profesional y responsable, de acuerdo con sus facultades y competencias para resolver la situación.

En relación con las piezas “Autorretrato como Dolorosa”, de María Izquierdo, y “Jinetes”, de Leonora Carrington, en la exposición del MIB, el Inbal aclaró que formaron parte de la muestra “Ellas en el Salón de la Plástica Mexicana”, realizada en el Inbal del 19 de noviembre de 2022 al 15 de enero de 2023. Esta exhibición, dedicada a mujeres artistas, fue curada por Rodolfo Herrera, director de la Galería de Arte de la Universidad Autónoma de Puebla. Las piezas fueron presentadas anteriormente en la exposición “Trazos históricos. 400 años de pintura poblana y mexicana. Colección privada” del 26 de mayo al 31 de julio de 2022.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.