Inauguran “Tesoros de la Hispanic Society of America”

Fecha:

Foto: Twitter @mbellasartes

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de junio, (AlMomentoMx).- La muestra “Tesoros de la Hispanic Society of America”, la cual reúne cerca de 206 piezas, fue inaugurada la noche del viernes en el Museo del Palacio de Bellas Artes; el presidente de aquella institución, Philippe de Montebello, estima que sea medio millón de espectadores que acudan a la exhibición, la cual estará abierta al público hasta el 23 de septiembre de 2018.

En charla efectuada antes de la apertura de la muestra, De Montebello deploró que “‘los neoyorquinos no acudan” a conocer el museo y biblioteca fundados en 1904 por Archer Milton Huntington (1870-1955), apasionado del arte hispano.

Los estatutos de la Hispanic Society of America (HSA, por sus siglas en inglés) ordenan que debe “dedicarse a la divulgación, la promoción y el estudio de la cultura hispana en todas sus facetas. Sin embargo, el gran reto es atraer nuevos públicos a la institución, lanzar programas que inciten las visitas y recabar los fondos para hacerlo”, dijo Mitchell Codding, director ejecutivo y presidente de la HSA.

En el área de murales del Palacio de Bellas Artes, Miguel Fernández, director del museo, entrevistó a De Montebello y Codding, quienes aportaron información de la HSA y el contenido de la exposición.

Posee la colección de arte español más relevante fuera de España –tres cuadros de Velázquez, siete de El Greco, un Murillo, por ejemplo– y su biblioteca comprende más de 300 mil libros, así como más de 250 mil manuscritos, documentos y cartas del siglo XI al XX, pero también mayólica, azulejos y cerámica.

Con motivo de la renovación de sus galerías, parte del acervo del Museo de la Sociedad Hispánica y Biblioteca, con sede en Nueva York, se exhibe en el Museo del Palacio de Bellas Artes, luego de mostrarse en el Museo del Prado, en Madrid.

Tesoros de la Hispanic Society of America: visiones del mundo hispánico reúne pintura, dibujo, escultura, objetos arqueológicos y de artes decorativos, vestimentas litúrgicas, muebles y manuscritos. Será como disfrutar un museo dentro de otro.

(Con información de La Jornada)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alistan jornada de cirugías de cataratas en Quintana Roo

La Tercera Jornada de Cirugías de Cataratas se lleva a cabo del 6 al 18 de octubre en el Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez” de Cancún.

Plantea diputada Rosario Morales otorgar licencias por cuidado de adultos mayores

Propone Reformar la Ley del Seguro Social para Proteger a los Asegurados y a sus Familiares

Campeche refuerza su lucha contra el dengue

Se destinó una inversión de más de 18 millones de pesos para intensificar las acciones contra el dengue en el segundo semestre de 2025.

Anuncia Claudia Sheinbaum gira de “México Canta” para promover música sin apología a la violencia ni al consumo de drogas

Se llevará a cabo del 8 de noviembre al 20 de diciembre de 2025 en México y Estados Unidos. Visitarán escuelas y centros de jóvenes donde compartirán sus experiencias. Durante la Gran Final de México Canta se registró votación desde 39 países para elegir al ganador a Mejor Intérprete y Mejor Compositor