viernes, febrero 7, 2025

Inauguran puente ferroviario en Nuevo Laredo

NUEVO LAREDO.— Con una inversión de 100 millones de dólares, la empresa Canadian Pacific Kansas City (CPKC) inauguró el segundo puente ferroviario internacional en Nuevo Laredo, convirtiéndolo en el único punto fronterizo con dos cruces ferroviarios que conectan México, Estados Unidos y Canadá.

⇒ La obra busca fortalecer el comercio entre los tres países y modernizar la infraestructura de transporte en la región. Además, este puente ferroviario es denominado “Patrick J. Ottensmeyer”, en honor al ex presidente y CEO de Kansas City Southern quien falleció en julio del 2024.

El nuevo puente ferroviario, ubicado a 11 metros del ya existente, permitirá la operación simultánea de trenes en ambas direcciones con mil 372 metros de nueva vía. Esta ubicado entre Nuevo Laredo, Tamaulipas y Laredo, Texas, permitiendo duplicar la capacidad de cruces de mercancías.

Además, se incorporaron sistemas de seguridad avanzados, como escáneres BASIS para inspección no intrusiva y un procesamiento unificado de carga. Oscar del Cueto Cuevas, presidente de CPKC en México, enfatizó que este avance impulsará el comercio y la competitividad de Norteamérica en el mercado global.

Imagen

Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, asistió en representación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Durante su intervención, subrayó la relevancia del puente ferroviario en el contexto del comercio internacional y la transformación ferroviaria del país.

“La presidenta está convencida de que son tiempos de transformación, tiempos de mujeres y ahora también tiempos de trenes. Gracias a este puente se tendrá la posibilidad de transportar mercancías de una manera más rápida, eficiente y segura desde el centro de México hasta Canadá”, afirmó.

Por su parte, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, destacó el papel estratégico de Nuevo Laredo en el comercio internacional: “Es la principal frontera de intercambio comercial del Tratado México-Estados Unidos-Canadá. Más del 44 por ciento de la carga terrestre y el 54 por ciento de la carga ferroviaria cruzan por aquí. Con esta segunda línea ferroviaria, la proyección de desarrollo se incrementa”.

Mientras que Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, resaltó el impacto del proyecto en el sistema ferroviario mexicano. “El objetivo de esta gran obra es tener una doble vía operativa, permitiendo el tránsito de trenes en ambas direcciones de manera simultánea. Este puente es fundamental para ampliar el comercio entre México, Estados Unidos y Canadá”, apuntó.

Imagen

Por su parte, la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, destacó que Nuevo Laredo es el mayor recaudador de IVA de comercio exterior y con más del 40 por ciento del intercambio comercial y con este segundo puente ferroviario consolida aún más la posición como un epicentro del comercio internacional.

“Hoy celebramos la culminación de un proyecto visionario por Kansas City América ahora parte de Canadian Pacific Kansas City y la construcción del puente ferroviario internacional es un puente hacia el futuro, que con una visión de más de 100 millones de dólares duplica la capacidad de transporte de mercancías a través de la frontera”.

Te recomendamos: 

Detienen en Nuevo Laredo a “El Ricky”, segundo al mando del Cártel del Noreste

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados