QUERÉTARO.— Cryoinfra, líder nacional en la producción de gases industriales, inauguró la primera planta de hidrógeno verde en México; se encuentra ubicada en Querétaro, dentro de las instalaciones de Gerresheimer México, empresa especializada en soluciones para la industria farmacéutica y de salud.
Este proyecto marca un hito histórico: es la primera instalación de este tipo en operación comercial en México, y su puesta en marcha simboliza el compromiso del sector industrial con la transición energética, la descarbonización y la innovación en procesos productivos. El proyecto implicó una inversión de 100 millones de pesos.
La planta aprovechará la energía eólica generada en un parque renovable local, mediante un acuerdo de suministro eléctrico para alimentar sus electrolizadores. Con ello, la producción de hidrógeno no conllevará emisiones directas de CO₂, apuntó la Asociación Mexicana de Hidrógeno y Transición Energética (AMHTE).
⇒ Entre los beneficios técnicos y ambientales más destacados se encuentra, por ejemplo, la reducción en el consumo de agua, ya que el diseño optimizado del proceso minimiza el uso del recurso hídrico frente a procesos convencionales.
Este día el gobernador @makugo inauguró la primera planta de hidrógeno verde en México y una de las primeras en toda América Latina, proyecto que representó una inversión de 100 millones de pesos y evitará emisiones de carbono, fortaleciendo la economía circular y abriendo camino… pic.twitter.com/p82QZJPwfg
— Gobierno del Estado de Querétaro (@gobqro) October 8, 2025
Asimismo, entre otros beneficios se encuentra la sustitución de combustibles fósiles, toda vez que al emplearse hidrógeno verde en procesos industriales (como calentamiento, combustión o atmósferas reductoras) se reemplaza el consumo previo de gas natural u otros combustibles fósiles.
También se logrará cero emisiones operativas de CO₂, esto gracias a que la energía proviene de fuentes renovables, y menor huella logística, porque el hidrógeno se suministrará directamente al cliente (Gerresheimer) sin usar transporte intermedio, lo que elimina emisiones de transporte y pérdidas asociadas,
• La planta entregará a Gerresheimer 500 metros cúbicos por día de hidrógeno verde, para sus procesos de formado de vidrio farmacéutico. Este volumen facilitará una sustitución parcial significativa de prácticas industriales convencionales con combustibles fósiles.
La inauguración de esta planta de hidrógeno verde contó con la presencia del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri; del presidente de la AMHTE, Israel Hurtado; y del Consejero de CryoInfra, Marcos Franco. Además, se celebró hoy en el marco del Día Mundial del Hidrógeno.
Con visión y acciones, colaboramos por un mejor futuro para todos en #Querétaro.
Hoy inauguramos la primera planta de hidrógeno verde en México, refrendando el liderazgo de nuestro estado en la protección de los recursos naturales, y después nos fuimos a la jornada… pic.twitter.com/8ymJwMA4TK
— Mauricio Kuri (@makugo) October 9, 2025
Te recomendamos:
Arranca la construcción del tramo ferroviario Querétaro-Irapuato
AM.MX/dsc