Inauguran la Plaza de Lectura José Saramago en Av. Paseo de la Reforma y Circuito Interior

Fecha:

Ciudad de México.- Con motivo del centenario del nacimiento del escritor portugués y Premio Nobel de Literatura, José Saramago, la Jefa de Gobierno Capitalino, Claudia Sheinbaum, inauguró la Plaza de Lectura José Saramago en el cruce de Avenida Paseo de la Reforma y Circuito Interior, donde celebró que en los ámbitos académicos, editoriales y universitarios, así como a nivel personal, millones de personas rindan homenaje al escritor.

La mandataria capitalina recordó la historia y algunos fragmentos de la obra de Saramago, así como la cercanía y el compromiso que el escritor sentía con México y con las luchas sociales de sus habitantes. Recordó la presencia del escritor en Acteal, Chiapas, tras la matanza de 45 indígenas tzotziles en 1997.

En la inauguración de la Plaza de Lectura, asistieron, el Embajador de Portugal en México, João Caetano Da Silva; la viuda del escritor y presidenta de la Fundación José Saramago, Pilar del Río; el director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II; la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz; y la secretaria de Cultura capitalina, Claudia Curiel de Icaza, entre otros invitados.

Pilar del Río, agradeció a las autoridades capitalinas la inauguración de la Plaza de Lectura José Saramago, a la que comparó con la literatura y el amor por ser, aseguró, un lugar dispuesto para los encuentros; asimismo, reconoció la permanencia de la obra del escritor en México.

“No se fue José Saramago de México, está presente en los estantes de muchas casas, está en las bibliotecas públicas, está aquí, también en esta camioneta, y está en los centros de enseñanza del país que leen ‘La Caverna’; lo leen, lo estudian y luego reflexionan quienes somos nosotros, hombres y mujeres sin otro don que la vida”, expresó.

Por su parte, Paco Ignacio Taibo II anunció el lanzamiento de una de las acciones de fomento a la lectura más grandes en México durante 2022, en la cual, por 15 días se recorrerán 61 colonias de bajos recursos de la Ciudad de México para regalar 256 mil 186 libros clásicos, de divulgación de la ciencia, novela gráfica, cómic, de la colección Vientos del Pueblo, entre otros,  a adolescentes de entre 12 y 20 años.

 

Continúa Leyendo:

Inaugura Museo de Arte Popular exposición en tributo a valentía de los bomberos

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.