Inauguran la Formación de Inspectores en Vigilancia Forestal en Suelo de Conservación

Fecha:

Ciudad de México.- La doctora Marina Robles García, titular de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, inauguró en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina y representantes de los bienes comunales, la Formación de Inspectores en Vigilancia Forestal en Suelo de Conservación.

“Vamos a combatir con más fuerza un delito (tala ilegal) que a todos nos interesa combatir, porque no solamente es la tierra de estas comunidades, no solamente es nuestra tierra, sino también es el futuro de nosotros, de las comunidades; es el futuro de la ciudad, incluso del país”, manifestó.

Desde las instalaciones de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR), Robles García destacó la necesidad de salvaguardar los bosques de la ciudad, principal riqueza biológica para existir, por lo que aseguró que, con una coordinación y comunicación estrecha entre distintos grupos de diferentes instancias locales y federales se permitirá avanzar y combatir de frente este delito.

En ese sentido, recordó que para la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, conservar y proteger el Suelo de Conservación ha sido una constante desde que inició su administración, al otorgar un presupuesto histórico de más de mil millones de pesos anuales.

Por ello insistió en que no cejarán, ni se detendrán para combatir con fuerza, conocimiento y organización la tala ilegal, porque se trata de la defensa de un recurso que es de todos.

En su oportunidad, la procuradora Federal de Protección al Ambiente, Blanca Alicia Mendoza, destacó el intercambio y actualización de conocimiento para lograr objetivos a favor del medio ambiente.

“Hemos tenido el gusto de trabajar con el Gobierno de la Ciudad y nos ha dado mucho gusto ir viendo cómo cada vez más ha ido creciendo la integración de nuestros equipos. Vamos todos juntos a luchar y quiero decirles que, desde que empecé la administración hasta ahora, hay avances grandes, desde luego empujados por la Jefa de Gobierno y cristalizados a través de la secretaria del Medio Ambiente, Marina Robles, y con la entrega y capacidad de Columba (López)”.

Al respecto, la directora General de la CORENADR, Columba López Gutiérrez, mencionó que, con esta capacitación a cargo de la PROFEPA, se formarán y certificarán 20 inspectores en materia forestal, pertenecientes a esta comisión, para emprender acciones coordinadas y mejoradas.

Sostuvo que más allá de ser responsabilidad de una función pública, es una responsabilidad ética y moral. “Nosotros debemos de ser implacables. Tenemos que ser objetivos, duros, fuertes, enérgicos, no parar ni un momento, por eso están los 20 inspectores que van a ser parte de esto”, dijo.

“Hoy, por primera vez, se tiene fe en un gobierno y se tiene fe en las fuerzas armadas, y eso es inédito en este país. Eso es muy bueno, pues estamos hablando que la ciudadanía, que los representantes, que las fuerzas, que la parte administrativa está metida, eso es algo de verdad inédito”, argumentó.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Guerra Comercial 2.0 difícilmente reequilibrará el comercio entre Estados Unidos y China

De acuerdo con Kaimin Khaw y Bo Zhuang de Estratega Global de Macroeconomía, Asia, China enfrenta una sobreproducción crónica: el 30% de sus empresas industriales reportan pérdidas y la capacidad instalada se mantiene en mínimos históricos, complicando cualquier ajuste sin afectar el empleo.

‘No hay estado que invierta tanto en las mujeres como Nuevo León‘: Samuel García

Samuel García encabezó en el municipio Apodaca la entrega de tarjetas “Ayudamos”, un programa dirigido a mujeres.

¡Aguas! con las “aguas frescas”: LabDO

Se elaboran a base de frutas de temporada, cereales o semillas y casi siempre con mucha azúcar. La OMS recomienda reducir la ingesta de azúcar a menos del 5 % (lo que equivale a 5 o 6 cucharaditas)

SURA Asset Management alcanza más de 200 mil millones de dólares en activos bajo manejo, consolidando su liderazgo en América Latina

La compañía alcanzó USD 207,000 millones en activos bajo manejo al cierre del tercer trimestre de 2025, con un crecimiento del 15.6% anual. Los resultados al cierre del tercer trimestre de 2025 reflejan la confianza de más de 24 millones de clientes y una gestión sólida, técnica y sostenible de los recursos.