Inauguran la exposición “Una nueva arquitectura brasileña” en Paseo de las Culturas Amigas

Fecha:

CDMX.- En colaboración con la Secretaría de Cultura y la Coordinación General de Asesores y Asuntos Internacionales del Gobierno de la Ciudad de México, a través del Programa de Galerías Abiertas, la Embajada de Brasil en México, ha presentado al público la exposición fotográfica “Una Nueva Arquitectura Brasileña”, que se exhibirá hasta el 2 de octubre en la galería Paseo de las Culturas Amigas, ubicado en el camellón de avenida Paseo de la Reforma, entre la glorieta del Ahuehuete y avenida de los Insurgentes, frente a Reforma 222.

El acto inaugural contó con la participación del Embajador de Brasil en México, Fernando Estellita Lins de Salvo Coimbra, en compañía de la Coordinadora General de Asesores y Asuntos Internacionales, Diana Alarcón González, en representación de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, quien resaltó que este espacio fue concebido para el intercambio cultural con las embajadas y representaciones diplomáticas, el cual comparte la segunda exhibición brasileña.

La muestra, conformada por 40 imágenes de gran formato, exhibe las construcciones de edificios, casas, jardines, auditorios e inmuebles diversos realizados por los arquitectos contemporáneos brasileños, capturadas por la lente de la fotógrafa brasileña Joana França, bajo la curaduría del arquitecto y urbanista Luiz Eduardo Sarmento, del Instituto de Arquitectos de Brasil, bambos presentes en el acto de apertura.

El embajador precisó que la muestra es una iniciativa de la Embajada de Brasil en México para celebrar, en el marco de las relaciones diplomáticas y culturales entre ambos países, los 200 años de la Independencia de Brasil que se cumplirán este próximo 7 de septiembre.

La curaduría del Instituto de Arquitectos de Brasil trae a México una selección representativa de la arquitectura brasileña contemporánea, que estimula a su vez, un diálogo con la producción mexicana que ha sido referencia para innumerables profesionistas brasileños, en especial por la búsqueda de soluciones innovadoras.

Bajo la mirada de Joana França se revela la valoración de los elementos de la naturaleza: el sol, viento, agua y paisaje, a través de las nuevas arquitecturas que albergan y construyen la cultura y la diversidad en la cual la labor creadora dialoga con el clima y la flora local dando solución a los problemas inherentes al quehacer arquitectónico.

La exposición es posible gracias al Programa de Galerías Abiertas de la Secretaría de Cultura local en colaboración con la Coordinación General de Asesores y Asuntos Internacionales del Gobierno de la Ciudad de México y la Embajada de Brasil en México.

La galería del Paseo de las Culturas Amigas, espacio creado en el 2019 por el Gobierno de la Ciudad de México, busca darle una ventana a las diversas Embajadas que se encuentran en la capital y el país, así como impulsar la reapropiación del espacio público y la democratización del acceso a las expresiones artísticas fuera de los recintos museísticos, la cual tiene un alcance de más de 350 mil visitantes al mes.

Te recomendamos:

Museo de Arte Popular expone “Zoología Trashumante” de Martín Del Campo

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos