Inauguran la exposición “De sobremesa con Alfredo Castañeda” en Antigua Casona de Xicoténcatl

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política, inauguró el pasado miércoles, 15 de junio, la exposición “De sobremesa con Alfredo Castañeda”, una colección de 66 obras del pintor, poeta y pensador mexicano, que permite apreciar objetos originales del artista, sus métodos de organización, su manera de trabajar y su proceso intelectual.

Monreal dijo que es necesario redescubrir a este artista a través de su obra, “en la que la pincelada y tratamiento cromático de sus composiciones, así como el tono narrativo de sus imágenes, nos cautivan por su capacidad de provocar en nosotros una espontánea sorpresa”.

Para Castañeda, expresó el senador, su estudio fue el espacio en el que desarrollaba su trabajo pictórico, pero también lo dedicaba al silencio y la introspección.

Por ello, en esta exposición, que se exhibirá del 16 de junio al 16 de octubre de este año en la Antigua Casona de Xicoténcatl, se reconstruye este espacio, gracias a objetos originales del artista, lo que permite dar un vistazo a sus métodos de organización, material y manera de trabajar, así como a su proceso intelectual.

“De sobremesa con Alfredo Castañeda”, explicó Ricardo Monreal, es una selección de obras del pintor, poeta y pensador, quien nació en la Ciudad de México en 1938, forjó su formación en este país y en el extranjero, y estableció su residencia en España, en la década de los noventa.

En los años 60, a la par de concluir sus estudios de arquitectura, después de un viaje por Europa, presentó en México su primera exposición individual en la Galería del Arte Mexicano de la Ciudad de México, convirtiéndose en uno de los grandes artistas hasta nuestros días.

Ricardo Monreal destacó que desde 2019, la Junta de Coordinación Política se dio a la tarea de convertir la antigua sede del Senado en “Casa Nuestra”, un espacio abierto para que el público disfrute de la oferta artística y cultural de México y del mundo, a través de proyectos artísticos y culturales del más alto nivel.

A tres años de la creación de este espacio cultural, subrayó, el recinto cuenta con una agenda artística sólida, que recibe a cientos de visitantes semanalmente.

El senador informó que la exposición internacional “De sobremesa con Alfredo Castañeda” fue posible gracias a la familia del artista, a Hortensia Castañeda de la Barrera, entrañable compañera del maestro, sus hijos, nietos y nietas, quienes han promovido y conservado su legado.

Además, refirió que las obras forman parte de colecciones privadas, mexicanas y extranjeras, así como del acervo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

“Esta noche estamos convocados por la belleza. Estamos unidos en torno al arte y a la cultura, para celebrar la creación de un hombre que miró más allá de lo aparente y que lo supo plasmar en los lienzos con su talento. Alfredo Castañeda es un hombre singular y universal”.

Te recomendamos:

Abren tres nuevas exposiciones en el Museo de la Ciudad de México

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cómo gestionar una flota de vehículos de manera eficiente en México: guía completa

Los pilares fundamentales de la gestión de flotas El manejo...

Grupo Chedraui refrenda su confianza en Tabasco con apertura de nueva sucursal

Esta nueva sucursal de Chedraui dará empleo a 168 colaboradores directos y contará con 5 mil metros cuadrados de piso de venta.

Quintana Roo fortalece su infraestructura educativa

Se trata de la construcción del Instituto Tepeyac Campus Cancún, un proyecto educativo de inversión privada por 220 millones de pesos.

Yucatán, a la vanguardia en conservación de áreas naturales

Se implementó una iniciativa que garantiza recursos y una estructura de gobernanza sólida para la conservación de 11 áreas naturales protegidas en Yucatán