Inauguran exposición “Luz oscura” de la fotógrafa Yolanda Andrade en el Museo Archivo de la Fotografía

Fecha:

Ciudad de México.- En el marco del Primer Encuentro de Fotografía y Feminismos organizado por el Museo Archivo de la Fotografía para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, se presentó el miércoles 27 de marzo la exposición “Luz oscura”, una muestra inédita de la obra de la fotógrafa autodidacta Yolanda Andrade.

La inauguración de esta exposición tuvo lugar durante la tercera Noche de Museos del año, en un evento que contó con la destacada participación de la propia artista, acompañada por figuras prominentes como la directora del museo, Lizbeth Ramírez; la directora del Archivo Histórico de la Ciudad de México, Regina Tapia; la galerista Patricia Conde; la maestra Emma Cecilia García; y el fotógrafo José Antonio Martínez, discípulo de Andrade. Juntos, dieron la bienvenida a los visitantes de esta velada cultural.

Durante la ceremonia inaugural, la directora del Museo expresó su gratitud hacia Yolanda Andrade por compartir su trabajo en esta ocasión tan especial. Se destacó que esta exposición marca el cierre del Primer Encuentro de Fotografía y Feminismos, que a lo largo del mes ha presentado otras muestras significativas, como “Ojos de mujer volando”, de Patricia Aridjis, y “Luces y siluetas: Elegancia desnuda a través de la lente”, de María García, acompañadas de charlas con destacadas fotógrafas.

En palabras de la directora del museo, la exposición “Luz oscura” representa la evolución del trabajo de Yolanda Andrade desde 1977, abordando temas diversos como la vida cotidiana, la muerte, las mujeres y las marchas, entre otros. Destacó que esta muestra captura la magia, la fiesta y la intensidad de la noche, plasmadas a través de 39 imágenes que revelan la experiencia nocturna de la artista por las calles de la Ciudad de México y otras ciudades de la República Mexicana, como Catemaco, Puerto de Veracruz, Oaxaca, Querétaro, Mérida, Villahermosa, Guerrero, Guadalajara y San Miguel de Allende.

Antes del corte de listón, Yolanda Andrade compartió su emoción por volver a exponer su trabajo de manera individual en la Ciudad de México después de aproximadamente siete años. Resaltó que esta serie de obras sobre la noche representa una oportunidad única para mostrar su evolución artística y su enfoque en la fotografía nocturna.

La obra de Andrade, influenciada por el filósofo y escritor alemán Walter Benjamin, se caracteriza por la dislocación del tiempo en la imagen a través de luces y sombras, así como por su vinculación con el cine y la literatura. Según la fotógrafa, estas fotografías también reflejan la influencia de escritores como Alejandra Pizarnik y Julio Cortázar, quienes han explorado la temática de la noche en sus obras literarias.

Las imágenes de “Luz oscura” fueron capturadas con una discreta cámara digital sin espejo, permitiendo a Andrade trabajar rápidamente en diversos entornos nocturnos. A lo largo de su carrera, ha evolucionado desde el blanco y negro hacia el color, lo que se refleja en la diversidad cromática de la exposición.

Además de ser una expresión artística, las fotografías de Yolanda Andrade abogan por la justicia social, los derechos feministas y de la comunidad LGBTIQ+, así como por el derecho a disfrutar de la noche sin sobresaltos. Aunque sus imágenes pueden sugerir riesgos nocturnos, su objetivo es reconocer la complejidad y el drama de la vida nocturna.

La exposición “Luz oscura” de la fotógrafa Yolanda Andrade estará abierta al público en el Museo Archivo de la Fotografía, ubicado en República de Guatemala 34 en el Centro Histórico de la Ciudad de México, hasta el 19 de mayo.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías