Inauguran exposición fotografía de la Armada de México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Un total de 58 imágenes en gran formato -que incluye documentos históricos, obras pictóricas, retratos y fotografías de buques, embarcaciones, aeronaves y armes- fueron colocadas en las rejas del Bosque de Chapultepec como parte de la “Exposición Gráfica 200 años de la Armada de México”.

⇒ Desde este 6 de septiembre y hasta el próximo 10 de octubre, los paseantes de Paseo de la Reforma podrán apreciar el testimonio gráfico del presente y del pasado con el que se enaltece el trabajo de los navales entregados al servicio de la patria, destacó el almirante José Luis Arellano, subsecretario de Marina.

La imágenes que hoy se compartirán, ejemplifican el honor, el deber, la lealtad y el patriotismo que nos ha guiado en el mar, en el aire y en la tierra por dos siglos. Esta exposición gráfica es una evidencia que hombres y mujeres navales estamos siempre listos para servir a nuestro muy querido México”, enfatizó en su discurso.

Lee: Aumentan aforo en diversos recintos culturales de la CDMX

Las fotografías son una mirada al Nacimiento de la Marina (1821-1825), a la consolidación de la independencia en el mar (1825), a diversas intervenciones extranjeras (1825-1889), a la segunda invasión Norteamericana y la reforma del artículo 32 Constitucional (1914-1917), la Marina como una Secretaría de Estado (1940-2010), y se muestran testimonios gráficos del Sistema Educativo y de Salud Naval, y del Componente Operativo: Marina de Guerra y Guardia Costera.

⇒ Al respecto, la capitana de Fragata María de los Ángeles Salinas, perteneciente a la Unidad de Historia y Cultura Naval, destaca dos factores adicionales en la exposición: la adhesión de las mujeres a la Secretaría de Marina y el constante manejo de la tecnología.

La muestra busca llegar a más de medio millón de habitantes y visitantes de la capital, quienes podrán conocer a través de diversas fotografías las distintas labores de auxilio que se brinda a la ciudadanía, como en desastres naturales; además de sus acciones cotidianas, entrenamientos e instalaciones, que dan cuenta del proceso de transformación, renovación y adaptación que ha tenido la Armada de México.

Te recomendamos…

Reabren Museo Panteón de San Fernando con múltiples actividades

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adidas llega a acuerdo de resarcimiento con comunidad de Oaxaca tras plagio de huaraches

Adidas llegó a un acuerdo de resarcimiento con huaracheros de la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, tras plagio de sus diseños.

¿Almacenamiento en la nube? La Profeco te orienta

La dependencia explica las ventajas que ofrece este tipo de resguardo de información

Arranca la construcción del Hospital de la Policía de la CDMX

Clara Brugada puso en marcha la demolición de un predio donde se edificará el Hospital de la Policía de la Ciudad de México.

Profeco calibra básculas en aerolíneas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

En atención a nueve solicitudes, la institución calibró un total de 190 básculas