miércoles, junio 26, 2024

Inauguran la exposición fotográfica “Innovaciones y Descubrimientos de Israel para el mundo”

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de Cultura capitalina en colaboración con la Embajada de Israel y la Fundación Israel Latin American Network (ILAN por sus siglas en inglés) inauguraron la exposición fotográfica “Innovaciones y Descubrimientos de Israel para el mundo”, instalada sobre el camellón de Paseo de la Reforma.

⇒ La muestra, disponible al público hasta el 2 de mayo, está compuesta por 32 fotografías de descubrimientos de investigadores israelíes en diversos campos, como la medicina la agricultura y el espacio.

En la exhibición se pueden apreciar fotografías de Ada Yonath, Premio Nobel de Química 2009, quien reveló la estructura del ribosoma, esencial en el desarrollo de antibióticos, y de Avraham Hershko y Aaron Ciechanover, ganadores del Nobel de Química 2004, por el descubrimiento de la ubitiquina, clave en el desarrollo de terapias anti cáncer.

Asimismo, la muestra exhibe diversas innovaciones que Israel ha aportado en los campos de la agricultura, la medicina y el espacio, como la tecnología de riego por goteo, la creación de diversas medicinas que contrarrestan el Parkinson y la esclerosis múltiple; la invención de la USB, y el primer nano satélite israelí (DUCHIFAT).

Al respecto, el embajador de Israel, Zvi Tal, destacó que las imágenes seleccionadas representan el liderazgo de esta nación en la innovación y el desarrollo que la han convertido en referencia a nivel mundial en ámbitos como la ciencia y la tecnología.

Las difíciles condiciones de vida nos forzaron a ser autosuficientes para conquistar el desierto y ser los más eficientes en el manejo de agua escasa. Por ejemplo, la agricultura tuvo que adaptarse a las condiciones especiales del clima mucho antes de que la gente comenzara a hablar del cambio climático”, señaló.

Por su parte, Isaac Assa Farca, presidente de la Fundación ILAN, destacó que la exposición estrecha los lazos de cooperación internacional y abre las posibilidades de interacción y colaboración, lo que calificó como el “motor de la innovación”.  

Te recomendamos: 

Inicia vacunación anticovid en adultos mayores de Tlalpan y Coyoacán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados