Sheinbaum inaugura primer tramo de Línea 1 del Cablebús

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, inauguró las dos primeras estaciones de la Línea 1 del cablebús, que correrá de Indios Verdes a Cuautepec. Por el momento, el servicio será gratuito; ya cuando esté finalizada y funcional, se anunciará la tarifa oficial de uso.

El día de hoy es histórico porque iniciamos un nuevo sistema de transporte en la Ciudad de México: el sistema Cablebús. Al generar el mejor transporte para las personas más necesitadas de la ciudad se disminuyen desigualdades”, aseguró la mandataria capitalina durante la inauguración.

El tramo que se inauguró este jueves corre de Tlalpexco a Campos Revolución y abarca dos estaciones. Posee una longitud de 1.7 kilómetros y una posibilidad de transportar a mil personas en una velocidad de seis metros por segundo.

Durante la primera etapa de uso del primer tramo de la Línea 1, que comenzó este jueves, el servicio será gratuito. Cuando esté finalizada y funcional, se anunciará la tarifa oficial de uso. Para ello, según la jefa de Gobierno, se están haciendo consultas sobre cuál es el precio que estarán dispuestos a pagar y con base a eso se establecería una tarifa

⇒ El horario de operación, al menos durante la primera etapa, será de 9:00 a 16:00 horas, de lunes a domingo. 

La línea 1 del Cablebús tendrá una longitud total de 9.2 kilómetros, y se estima que podrá transportar cerca de 48 mil usuarios por día. Contará con seis estaciones, dos terminales y 367 cabinas, cuya capacidad será de diez personas, pero con motivo de Covid-19, se reducirá a seis usuarios por cabina.

Esta primera línea estará conectada con la estación Indios Verdes del Metro y la Línea 1 del Metrobús. Reducirá en 50 por ciento el traslado de los habitantes de Cuautepec hacia Indios Verdes. Su construcción costó 2 mil 295 millones de pesos y generó alrededor de dos mil 800 empleos.  

⇒ Se prevé que las seis estaciones del Cablebús Cuauhtepec – Indios Verdes abran en su totalidad el próximo 20 de junio. En tanto, a partir del 3 de abril comenzarán las pruebas sin pasajeros en los tramos de Indios Verdes a La Pastora y La Pastora a Cuauhtepec.

Te recomendamos: 

Sujeto provoca riña y movilización de policías en Metro Merced; traía una pistola de diábolos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras