Inauguran en Cancún Campeonato Panamericano de Patinaje Artístico

Fecha:

CANCÚN, Q.R. a 05 de septiembre de 2022.- Autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez participaron en la “Inauguración del Campeonato Panamericano de Patinaje Artístico de Clubes y Naciones 2022”, cuyo objetivo es rescatar e impulsar el deporte en la juventud como parte de la integración al tejido social.

En el inicio oficial de esta importante competencia, la encargada de despacho de la Presidencia Municipal, Lourdes Latife Cardona Muza, encabezó la ceremonia deportiva en la cual subrayó que “el deporte ofrece entornos seguros, dónde se aprenden valores como el respeto, la tolerancia y el juego limpio, y se desarrollan habilidades sociales; es una herramienta eficaz para promover la paz”.

También, agregó que el deporte es un importante facilitador del desarrollo y respalda el empoderamiento de las mujeres y juventud, ya que se cumplen objetivos en materia de salud, educación e inclusión social.

En esta justa deportiva de talla internacional participan 921 deportistas representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

El inicio del Campeonato Panamericano de Patinaje Artístico de Clubes y Naciones se llevó a cabo en el Poliforum Cancún, con la asistencia del Presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo, Jesús Antonio López Pinzón; el Presidente de la Federación Mexicana de Patines Sobre Ruedas A.C., Nicolás Santibáñez Encarnación; el Presidente de la World Skate América, Alberto Herrera Ayala y el Chairman Artistic Technical Commission, Nicola Genchi.

La competición emprendió actividades desde el pasado 26 de agosto, con el evento de Novatos, mismo que dio paso a la sección de Clubes, que se efectúa del 1 al 6 de septiembre, concluyendo con el de Naciones, que se llevará a cabo del 7 al 11 de septiembre.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.