viernes, abril 25, 2025

Inauguran en Acapulco la primera Feria Nacional del Empleo de las Mujeres

Acapulco, Gro .- El gobierno del estado promueve la igualdad de género para crear condiciones óptimas que permitan incrementar la competitividad, generar empleos bien remunerados y calificados que deparen a cada mujer mejores condiciones de vida, señaló el secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Armando Baños Rendón, al inaugurar la Feria Nacional del Empleo de las Mujeres, en las que participan 81 empresas ofertando mil cuatro vacantes.

Ante los asistentes a la primera Feria Nacional del Empleo de las Mujeres que se realizó en la Terraza Xóchitl del Centro Internacional Acapulco, el funcionario estatal destacó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda impulsa acciones encaminadas a mejorar las condiciones laborales de los guerrerenses, destacando en generar el empoderamiento económico de las mujeres.

“Se ha comprobado que una mayor igualdad de género se correlaciona positivamente con un mayor producto interno bruto; la participación de las mujeres en la fuerza de trabajo y los ingresos genera mayor crecimiento económico y tienen un efecto multiplicador en la sociedad”.

Baños Rendón mencionó que de acuerdo al INEGI, a nivel estatal la población ocupada es de 1,586,943 de la cual 42.3% son mujeres, y dijo que a través del Programa de Apoyo al Empleo, de octubre de 2021 a enero de 2023, se brindó atención a 11,282 mujeres guerrerenses por medio de las diferentes actividades de intermediación laboral como Ferias del Empleo, Días por el Empleo, Bolsa de Trabajo y Movilidad Laboral.

El gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda busca desarrollar la confianza y autoestima de cada mujer, mediante políticas públicas más atinadas para decrementar la brecha de género, reduciendo las diferencias existentes en ingresos, educación, salud y política en el estado.

Durante el evento inaugural, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Colegio Nacional de Matemáticas firmaron un convenio de colaboración en materia de servicio social, prácticas profesionales, otorgamiento de becas académicas y vinculación laboral.

Al evento asistieron el subsecretario de Empleo Pablo César Solís Nava; la Directora General del SNE, Areli Bailón Vélez; Marisol Bazán Fernández en representación de SEMUJER; Catalina Funes Cervantes en representación de SECTUR.

 

AM.MX/CV


Podrán votar 99.7 millones de ciudadanos en elección judicial: INE

Durante la sesión de este jueves, la consejera Carla Humphrey dijo que "el Padrón Electoral cuenta con 99 millones 938 mil 607 registros, mientras que el Listado Nominal tiene a 99 millones 793 mil 831 registros de personas que efectivamente podrían emitir el voto el 1 de junio, esto nos lanza una cobertura del 99.86% respecto del Padrón Electoral", para la elección judicial.

Artículos relacionados