Con escultura de Leona Vicario, CDMX inaugura el ‘Paseo de las Heroínas’ en Reforma

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Con la develación de la estatua de Leona Vicario, el Gobierno de la Ciudad de México inauguró este viernes el Paseo de las Heroínas, en la avenida Paseo de la Reforma, con la finalidad de reconocer a la mujeres que participaron en la historia del país.

Surgió con la idea de reivindicar a las heroínas, a las mujeres que nos dieron patria, que lucharon por hacer de este país un país soberano“, detalló la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien indicó que proyecto Paseo de las Heroínas inició hace un año, con el apoyo de Beatriz Gutiérrez Müller.

Durante el evento, la mandataria capitalina indicó que como parte del proyecto, se colocarán contenedores en distintos puntos de la ciudad para que los capitalinos depositen llaves viejas para que sean materia prima para construir las estatuas de las heroínas.

Por su parte, Isabela Rosales, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de la CDMX, señaló que es un homenaje a todas las mujeres que hicieron propios los movimientos históricos y sociales, las luchas para alcanzar mejores condiciones de vida y en general para incidir positivamente en la sociedad mexicana.

Resaltó que son mujeres que representan distintos ámbitos y no se enfocan en solo un aspecto o periodo histórico. “Por lo tanto podemos encontrar que se consideraran los sacrificios, la forma de enfrentar situaciones complejas y el apoyo incondicional a una causa“, apuntó.

Mientras que la primera dama, Beatriz Gutiérrez Müller, honró a “las heroínas anónimas”, quienes aportaron mucho, incluido fuertes cantidades de dinero. “Como nuestras ancestras debemos sentirnos muy orgullosas porque todo fue motivado por una causa, no por el interés personal”, destacó.

¿Cómo será el Paseo de la Heroínas ?

El proyecto contempla la instalación de 14 estatuas de mexicanas ilustres a lo largo de la avenida Reforma, desde la glorieta del Ángel de la Independencia hasta la Puerta de los Leones del Bosque de Chapultepec. Las estatuas serán de bronce, de 1.75 metros de altura, 60 centímetros de ancho y 63 centímetros de fondo.

⇒ Entre las mujeres que serán reconocidas se encuentran: Margarita Maza, Gertrudis Bocanegra, Josefa Ortiz, Sor Juana Inés de la Cruz, Carmen Serdán, Hermila Galindo y Elvia Carrillo Puerto, entre otras. En representación de la ciencia, estará Matilde Montoya, la primera médica mexicana titulada.

Te recomendamos: 

¡Vuelven a navegar las trajineras de Xochimilco!

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concierto de Carín León dejará más de 13 mdp de derrama económica

Se entregarán 8 mil boletos a hoteles, restaurantes, guías turísticos y agencias de viajes para impulsar la economía local.

Nuevo caso de apropiación cultural en Oaxaca; ahora de los “Diablos” de Santiago Juxtlahuaca

Fue el activista Ayuuk, de la Sierra Mixe, Joaquín Galván quien dio a conocer este nuevo caso de apropiación cultural.

Fiscalía de Veracruz confirma 9 muertos tras motín en penal de Tuxpan; 5 eran de Guatemala

De las víctimas, siete murieron al interior del inmueble y dos más en hospitales de la localidad.

Comparativa impactante revela que la CDMX tiene menos homicidios que Bogotá y Washington

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, defiende la seguridad en la capital, revelando que la tasa de homicidios es de 10 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de Washington y Bogotá, desmintiendo así afirmaciones del presidente Trump.