Inauguran el Festival Nacional de Voleibol en León, Guanajuato

Fecha:

LÉON.— Con tres salas del Poliforum llenas de jóvenes deportistas de entre 10 y 19 años provenientes de todo el país, la presidenta municipal de León, Guanajuato, Ale Gutiérrez, inauguró el Festival Nacional de Voleibol, el cual recibe a más de 1 mil 055 equipos de 33 asociaciones de todo el país.

⇒ Con este evento, a realizarse del 21 al 27 de julio, León ratifica su atractivo como sede de grandes eventos deportivos y su hospitalidad para recibir a cientos de familias de México y del extranjero.

“Seguimos demostrando que en León hay grandes eventos deportivos y que somos una luz en materia de deporte a nivel nacional. Acabamos de terminar los Children’s Games y la FIBA, ya arrancamos este Festival y posteriormente vamos a arrancar a partir del día 17 (agosto) la Copa Panamericana de Voleibol Femenil, y eso nos llena de orgullo y de emoción”, afirmó la alcaldesa.

Acompañada del director de COMUDE, Isaac Piña, así como de Marco Heroldo Gaxiola, director general de CODE Guanajuato, Ale Gutiérrez indicó que el objetivo de este tipo de eventos es muy claro: fomentar el deporte y los talentos leoneses, pero también mantener viva la economía.

Hablar de 1 mil 55 equipos no solamente es el jugador, sino que son los entrenadores y las familias. Ustedes pueden ver que vienen papás, mamás, hermanos, la tía, la abuelita a acompañarlos y eso deja una derrama importante en la ciudad, entonces vamos a seguir apretando el paso y a seguir apoyando el deporte”.

Este es el segundo año consecutivo que se realiza el Festival Nacional de Voleibol en León, el evento de esta disciplina deportiva más numeroso a nivel nacional, ya que el año pasado fueron cerca de 800 equipos y en este se rebasaron los 1 mil 50.

Puede ser una imagen de 3 personas, personas jugando al vóleibol y texto

 Te recomendamos: 

Inauguran el Festival de Verano León 2024

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso