Inauguran el “Festival Algarabía”, preámbulo del Carnaval de Mérida 2023

Fecha:

MÉRIDA.— Entre colores y baile de comparsas, el alcalde Renán Barrera inauguró el Festival Algarabía, donde cientos de familias disfrutarán de un amplio programa de actividades, que se realizarán del 7 al 11 de septiembre, como preámbulo del Carnaval Mérida 2023.  

Acompañado de grupos artísticos y comparsas de las colonias y comisarías que acudieron a la Plaza Grande, el alcalde meridano presentó el tema del Carnaval de Mérida 2023: “De culturas y aventuras”; se realizará del 15 al 22 de febrero en Ciudad Carnaval (recinto ferial de Xmatkuil).

Este tema abarca las historias fantásticas que han sido parte de la imaginación del ser humano; cosmogonías, leyendas, cuentos de dioses, mitologías, criaturas y bestias, tierras lejanas y mundos extraordinarios, donde a través de las historias de los antepasados la humanidad ha creado su existencia.

Como parte de la inauguración del Festival Algarabía, se efectuó un desfile con la participación de las comparsas representativas de colonias y comisarías, que llevaron alegría y diversión a los asistentes a este evento que tiene como objetivo la reactivación económica del sector del entretenimiento.

Otra revelación de la noche fue la presentación de los nuevos personajes del Carnaval de Mérida llamados “Momoes”, que son enviados del Rey Momo con el fin de esparcir el espíritu carnavalero y custodiar la tradición. También se proyectó el videomapping “Con el Carnaval en el Corazón”, que permanecerá del 8 al 10 de septiembre con un horario de 20:00 a 23:00 horas.

⇒ La noche finalizó con la presentación en concierto de Paleto, la Voz de la Cumbia, sobre la calle 63 con 60, que puso a bailar a miles de meridanos que se dieron cita desde temprano para disfrutar el baile.

El Festival Algarabía forma parte “Espíritu Carnavalero, programa de actividades previas al Carnaval 2023, presentado por el alcalde Renán Barrera el pasado 15 de julio, que se suma a las acciones de reactivación económica que realiza el Municipio, además que se suma a los esfuerzos por devolver la alegría a los meridanos.

Como parte de las actividades de el Festiva Algarabía, este 8 de septiembre se realizará una Macro Clase de Zumba Carnavalera a las 18:00 horas en la explanada del Parque de La Paz; mientras que este viernes 9 se llevará a cabo las inauguraciones de murales realizados por las comparsas en diversas colonias de Mérida.

El sábado 10 de septiembre se realizará la primera Noche de Carnaval, recorrido al estilo callejoneada de casi un kilómetro de extensión, desde el arco de San Juan, pasando por La Ermita hasta llegar a San Sebastián. Dará inicio a las 19:00 horas con un recorrido integrado por comparsas, grupos artísticos y equipos de promoción.

Al finalizar el desfile, iniciará la programación artística en los tres escenarios principales colocados en distintos puntos del recorrido: Tierra de la Fiesta con el tema Jardín Encantado es una experiencia inmersiva para activar los sentidos al ritmo de la música electrónica con luces, visuales, DJ´s y personajes que nos harán sentir dentro de un bosque fantástico,

En Escenario Mérida, en el parque de La Ermita, se presentará a los reyes electos del Carnaval 2023 y posteriormente el espectáculo “Sonidos del Corazón”, que contará con una escenografía espectacular, bailarines y orquesta en vivo, en donde los vestuarios de pluma y lentejuela nos llevarán por un viaje con todo el sabor de la música latinoamericana.

Mientras que en el parque de San Sebastián estará el escenario La Fiesta Mérida, donde podrán bailar las y los asistentes con el grupo Censurado, cerrando la noche con los Súper Caracoles. Eso sí, habrá otros espacios y amenidades a lo largo del recorrido como Carnavaluz; Mercado Carnaval; Carnaval de Sabores, corredor gastronómico; y Adopta Carnaval.

El domingo 11 continúan las actividades del Festival Algarabía con Biciruta Carnavalera durante la mañana, partiendo del Parque de Santa Lucía sobre la Calle 60. Y por la noche el gran cierre será con La Gran Vaquería en la Plaza Grande, en donde se darán cita más de 500 jaraneros de comisarías de Mérida y municipios cercanos, que bailarán al ritmo de La Súper Poderosa Orquesta de Miguel Collí.

Te recomendamos:  

Yucatán, con nuevo récord en generación de empleos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.