Inauguran el Centro de Orden, Planeación y Desarrollo Urbano de Mérida

Fecha:

MÉRIDA.— Este lunes 4 de agosto, durante su acostumbrada conferencia semanal, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón, inauguró la nueva Central de Orden, Planeación y Desarrollo Urbano con el fin de facilitar los procesos, flujos de información, así como agilizar trámites para los usuarios.

La presidenta municipal destacó que el Catastro, Desarrollo Urbano y el Instituto Municipal De Planeación (Implan) fueron reubicados en esta sede con el objetivo de facilitar procesos, flujos de información y agilizar trámites para los usuarios. En algunos casos, los trámites pasarán de 3 días a 2 horas, gracias a la digitalización de trámites.

⇒ La central cuenta con ventanillas para tramitar licencias de construcción de espacios menores a 45 metros cuadrados, así como ventanilla exprés para trámites de cédula urbana y zonas de reserva, y licencia de construcción exprés para uso habitacional.

“El orden es base de una ciudad con justicia social y mejor calidad de vida para su gente, y la nueva Central de Orden, Planeación y Desarrollo Urbano facilitará los procesos, el flujo de información y agilización de los trámites para que las familias meridanas tengan una ciudad más ordenada y consciente con su potencial desarrollo”, puntualizó.

Cecilia Patrón aseguró que la visión es transformar una administración en un ecosistema digital unificado, en beneficio de ciudadanos, empresas y profesionales del sector. Además, este nuevo centro busca dar respuesta directa a las necesidades de una ciudad que crece aceleradamente.

⇒ En los últimos diez años, más de 195 mil personas han llegado a vivir a la ciudad. Este aumento poblacional ha puesto presión sobre la infraestructura, la movilidad, la vivienda y los servicios públicos.

Indicó que la información se guarda de forma segura para no repetir documentos en cada trámite, es decir, que ya el usuario pueda tener un expediente único con sus datos almacenados y no tener que llevar los mismos documentos en cada visita. Subrayó que, lo que se busca con la unificación de Catastro y Desarrollo Urbano es tener un sistema moderno e interoperable.

La alcaldesa mencionó que, para las construcciones, se tendrá que contar con un QR, tema que pasará por el Cabildo. Se pretende que el QR arroje la información de los permisos que la obra tenga. De igual forma, se pedirá que este QR sea visible para informar que se cuenta con el permiso, siendo esta una medida más ordenada. Por el momento, este trámite se realiza en forma voluntaria.

Te recomendamos: 

Inicia restauración de adoquines en Mérida

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Facultad de Química de la UNAM suspende clases presenciales por amenazas

La medida preventiva contempla que, a partir del lunes 29 de septiembre, todas las clases teóricas y de laboratorio se realicen en línea, en los horarios habituales.

¡Científicos no dan crédito: el hallazgo de un niño de 8 años cambia la ciencia para siempre!

De acuerdo con okdiario, estas formaciones se producen cuando ciertos determinados insectos inducen a los árboles a generar tejidos vegetales anómalos, en cuyo interior crecen y se desarrollan sus larvas.

México alcanzará récord en venta de vehículos eléctricos en 2025: Latam Mobility

México alcanzó un récord de 88,000 mil vehículos...

Orquesta Monumental Metropolitana ofrece magistral concierto en el Zócalo capitalino

El Zócalo capitalino vibró este domingo con la presentación de la Orquesta Monumental Metropolitana, un ensamble de 2 mil 600 integrantes.