Inauguran circuito cultural Cuauhtémoc

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de febrero (AlmomentoMX).- Con mucho éxito y gran participación vecinal, se llevó a cabo la inauguración del Circuito Cultural Cuauhtémoc a cargo del alcalde Néstor Núñez López y del embajador de la India Muktesh K. Pardeshi, en la Plaza de las Vizcaínas, ubicada en la colonia Centro. Dichas actividades tuvieron como país invitado a la India y al estado de Oaxaca con la temática “Arte Textil”.

“El adeudo que se tiene en esta demarcación territorial con el tema cultural es muy grande y estamos queriendo, con el inicio de este Circuito, una oportunidad  de recuperar nuestras raíces. No se trata sólo acercar la cultura a los vecinos, sino también de apoyar a los productores culturales”, expresó Néstor Núñez, quien a la vez reiteró uno de sus compromisos más importantes hechos durante campaña.

Este proyecto es organizado por la Dirección General de los Derechos Culturales, Recreativos y Educativos de la alcaldía Cauhtémoc, y constará de 33 festivales culturales en las diferentes colonias de la demarcación, con la intención de dar reconocimiento a las diferentes expresiones artísticas para quienes transitan y viven en la alcaldía.

“Debemos darle la oportunidad a los colectivos culturales locales, nacionales y por supuesto extranjeros, el espacio y el lugar que se merecen. Debemos darles el reconocimiento y la oportunidad de presentar su arte ante miles y millones de personas”, expresó el alcalde de Cuauhtémoc.

“Yo creo que México y la India son culturalmente hermanos, en 1950 México fue el primer país en reconocer la independencia de la india”, comentó  K. Pardeshi durante la inauguración.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras