INAUGURAN CENTRO DE CONCILIACIÓN LABORAL DEL ESTADO DE MORELOS

Fecha:

El gobernador Cuauhtémoc Blanco encabezó la inauguración del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Morelos, el cual cuenta con instalaciones modernas, dignas, y personal altamente calificado para ofrecer soluciones legales en los conflictos entre empleados y patrones. Ana Cecilia Rodríguez González, titular de Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo, detalló que en cumplimiento al compromiso del Estado con las reformas constitucionales –federal y local-, junto con este centro están en operación dos oficinas regionales más, en Cuautla y Jojutla, para dar cobertura a toda la entidad. Las adecuaciones a las legislaciones en la materia implicaron la creación de nuevas instituciones, en tal sentido, en el Poder Ejecutivo se creó el citado Centro de Conciliación Laboral del Estado de Morelos, y dentro del Poder Judicial fueron creados nuevos juzgados en la materia.

“La justicia laboral requiere evolucionar de un modelo puramente litigioso, hacia uno más ágil y flexible; porque de esa manera gana el justiciable y gana Morelos”, aseguró Rodríguez González. Este centro será una herramienta de calidad parar tratar cuestiones como despidos, pago de prestaciones, aguinaldo, utilidades, salarios o finiquitos. El trabajo que realizarán los conciliadores contribuirá a la resolución del 80 por ciento de los asuntos que se les presenten, disminuyendo considerablemente el número de demandas que lleguen a los tribunales laborales. Se precisa que la Junta Local no desaparece; sin embargo, dejó de recibir nuevas demandas a partir del 29 de octubre. Ahora se dedicará al abatimiento de rezago de más de 20 mil expedientes.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.