Inauguran AIFA y Viva Aerobus nuevas rutas con destino a La Habana y Tijuana

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO / TIJUANA.- Directivos del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y de Viva Aerobus celebraron el crecimiento de la aerolínea de bajo costo en dicho aeropuerto con la inauguración de su primera ruta internacional regular con destino a La Habana y el inicio de operaciones de su ruta de temporada invernal a Tijuana, disponible hasta el 10 de enero. Ambos servicios ofrecen un vuelo diario y son operados con la flota más joven de México con una edad promedio de 5 años.

Esta mañana, a las 08:55, el primer vuelo a la capital cubana desde el AIFA fue despedido con un baño de agua a manera de festejo por este nuevo puente aéreo que acerca ambos países; este vuelo aterrizó en el Aeropuerto Internacional José Martí a las 12:45 hrs. Más tarde, hacia las 17:45 horas, también se festejó la partida del vuelo inaugural de la ruta a Tijuana, cuya llegada a la ciudad fronteriza está programada para las 19:40 hora local.

“El crecimiento de Viva Aerobus en nuestro aeropuerto es prueba de la calidad en el servicio e infraestructura de punta con la que atendemos a todos los pasajeros. Agradecemos la confianza de Viva Aerobus y su compromiso por fortalecer la conectividad de la Zona Metropolitana del Valle de México. Juntos seguiremos transportando a más pasajeros; hoy por hoy, en el AIFA ya sumamos más de 8 mil pasajeros diarios, en promedio”, afirmó el General Isidoro Pastor, Director General del AIFA.

Con estas inauguraciones, Viva ya suma siete rutas desde/hacia el AIFA, volando a Acapulco, Cancún, Monterrey, Oaxaca, Puerto Escondido, Tijuana y La Habana.

“Seguimos ampliando nuestra oferta en el nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México para darle a todos nuestros pasajeros más opciones para que viajen, con toda comodidad y al mejor precio, desde distintos puntos del área metropolitana. Es un aeropuerto con un gran potencial por su capacidad e infraestructura y con estas dos nuevas rutas conectamos a la capital con uno de los pasos fronterizos más importantes del mundo y con un país que comparte grandes lazos con México”, explicó Juan Carlos Zuazua, Director General de Viva Aerobus.

La selección de estas nuevas dos rutas por parte de Viva Aerobus responde al gran potencial de mercado en dichos destinos. Por un lado, de acuerdo con la más reciente información de la Secretaría de Turismo, la llegada de visitantes cubanos vía aérea de enero a septiembre del 2022 incrementó en un 654% en comparación con el mismo periodo del 2021, sumando más de 50 mil turistas de la isla.

Por otra parte, el servicio a Tijuana atiende las necesidades de conectividad durante la temporada vacacional de fin de año tanto entre el norte y centro del país, como entre México y Estados Unidos. Y es que además de los vuelos directos entre ambas ciudades, Viva Aerobus ofrece a sus pasajeros la posibilidad de trasladarse fácilmente desde el Aeropuerto Internacional de Tijuana a San Diego mediante el puente peatonal Cross Border Express (CBX). Para ello, los pasajeros pueden adquirir su boleto para cruzar dicho puente en cualquiera de los canales de venta de la aerolínea: sitio web, Call Center, Viva Tiendas y/o los mostradores de Viva al interior del CBX.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos