Inauguran Academia de Lengua de Señas Mexicana en CdMx

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de enero (AlMomentoMX).- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia local (DIF) inauguró la primera Academia de Lengua de Señas Mexicana a través del Gobierno de la CdMx que certificará a intérpretes que adquieran un vocabulario, recursos gramaticales y expresiones propias de la cultura sorda.

Imagen relacionada

Se trata de cuatro módulos: Básico, Intermedio, Avanzado y Laboratorio de Lengua de Señas Mexicana que estarán conformados por clases teórico-prácticas presenciales y/o en línea.

La adquisición de la competencia comunicativa en la academia tendrá una duración de dos años y permitirá interactuar con personas sordas y su comunidad en todos los ámbitos; al concluir recibirán certificado acreditado ante la Secretaría de Educación Pública (SEP).

La Academia de Lengua de Señas Mexicana, está ubicada en el Centro de Desarrollo Comunitario Xochimilco, con domicilio en Avenida Camino a la Ciénega sin número, colonia Barrio 18, alcaldía de Xochimilco.

Resultado de imagen para enseñar lenguaje de señas gif

La titular de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (Sibiso), Almudena Ocejo Rojo, aseguró que la lengua de señas es fundamental, ya que permite una mayor inclusión de las personas con alguna discapacidad y reiteró la importancia de multiplicar los centros de aprendizaje con el fin de garantizar que los menores con sordera establezcan lazos de comunicación desde temprana edad, y así evitar el retraso en su lenguaje cognitivo, cultural y social.

La directora general del DIF capitalino, Esthela Damián Peralta, informó que existen dos millones 405 mil personas sordas a nivel nacional y solo se cuenta con 46 intérpretes certificados.

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Microplásticos en el organismo ¿Qué podemos hacer para reducir su impacto?

Es bien sabido los daños que causa el plástico...

Operativo Regreso a Clases Seguro 2025 desplegará amplio dispositivo en la capital

El Operativo Regreso a Clases Seguro 2025 en la Ciudad de México implementará un amplio dispositivo de seguridad con 15 mil policías para proteger a casi 2 millones de estudiantes en 7 mil escuelas durante el inicio del ciclo escolar.

Las 10 Mejores Películas basadas en Frankenstein

CIUDAD DE MÉXICO.- Publicada por primera vez un 1...

Presentan programa conmemorativo “40 años, memoria de un terremoto, cuando el pueblo salvó al pueblo” en la Ciudad de México

La Ciudad de México conmemora los sismos de 1985 y 2017 con un programa de actividades del 1 al 30 de septiembre. Se realizarán eventos culturales, simulacros y la entrega de "mochilas de vida" para reforzar la cultura de prevención y seguridad.