Inaugura Sheinbaum nueva sede corporativa de SAP en CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno Capitalino, inauguró la nueva sede corporativa de SAP, compañía global de software con presencia en México desde hace más de 28 años.

Este nuevo espacio contó con una inversión de 3 millones de dólares en infraestructura y operación inicial; se encuentra ubicada en la Torre Chapultepec Uno, de mil 297 metros cuadrados.

La mandataria capitalina felicitó a la empresa por permanecer en la Ciudad de México y destacó la confianza que empresas europeas y de Estados Unidos depositan en la capital del país para establecer y desarrollar sus centros de innovación.

Asimismo subrayó que la innovación no solamente se da en el sector privado, sino también en el sector público, en particular con la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), creada en la presente administración y que ha logrado simplificar trámites administrativos para personas físicas y morales y pasar de 2 mil 500 a 700, con una meta en 2023 de 500 trámites.

Por último, Sheinbaum enfatizó que la Ciudad de México contará en marzo con 34 mil puntos de WiFi gratuito, acción que garantiza el derecho al internet.

El embajador de Alemania en México, Wolfgang Dold, destacó que las empresas alemanas de diversos sectores como SAP deciden llevar su tecnología e invertir en México, ya que es un país que ofrece condiciones favorables porque tiene una economía abierta con el exterior y una ubicación estratégica para el desarrollo.

En su participación, la presidenta de SAP México, Ángela Gómez Aiza, subrayó la importancia de ubicarse en una de las ciudades con mayor desarrollo digital y más conectadas del mundo, lo que permitirá apoyar a las empresas mexicanas, tanto del sector privado, como social y público, a ser más competitivas y sostenibles.

Por su parte, la presidenta de la SAP Latinoamericana y del Caribe, Cristina Palmaka, expresó que México representa el 30 por ciento del mercado en América Latina con innumerables clientes, por lo que reconoció la ubicación estratégica de la capital para realizar negocios.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras