Inaugura Sandra Cuevas el Túnel Arena México

Fecha:

Ciudad de México.- Para celebrar el 90 aniversario de la lucha libre en México, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, inauguró el Túnel Arena México con temática de la lucha libre en nuestro país, y que se encuentra ubicado en Dr. Lucio.

Previo al corte de listón, Sandra Cuevas, acompañada del promotor de dicho deporte, Salvador Lutteroth, presentó la nueva imagen conmemorativa a los 90 años del Consejo Mundial de Lucha Libre.

Lutteroth destacó que sin el apoyo decidido, sin el consejo desinteresado y el gobierno de la Alcaldía Cuauhtémoc, no habría sido posible llegar a esta fecha.

Por ellos agradeció “a la alcaldía Sandra Cuevas, la distinción que nos hace, el honor que nos brinda al estar con nosotros en la presentación de nuestro logotipo de los 90 años”.

Por otro lado, Sandra Cuevas resaltó la alianza lograda con el empresario de la Lucha Libre para construir a favor de esta disciplina deportiva.

Dijo que “es una forma de impulsar el deporte y la cultura, de tal suerte que el Túnel de la lucha libre destaca a las grandes figuras y ayuda a los luchadores con espacios para vender sus productos”.

Las Luchas son un atractivo turístico por lo que el túnel apela a la identidas barrial de las colonias de la Alcaldía.

La ceremonia incluyó la develación de una placa con la frase: “Escribiendo la historia de la lucha libre”.

La temática son las luchas, de maneras que se colocaron letreros como fueran avenidad con los nombres de las llaves o movimientos más conocidos del mundo tales como: la hurracarrana, la de a cabellos, el martinete, la lanza, la quebradora, la tapatía, la desnucadora y el pierrotazo.

Destacan entre otros luchadores, las imágenes de: El Santo, Blue Demon, Atlantis, Kemonito, Stephanie Vaquer y el Rey Bucanero entre otros en este Túnel Arena México.

El acto estuvo amenizado por Dany Busto y la Santanera quien como tema central tocó “Los Luchadores” mientras el Turibus temática de las luchas hacia presencia.

La Alcaldesa destacó que en las colonias de la Cuauhtémoc como son: Tepito, La Doctores, la Obrera, el Centro Histórico y la Guerrero se muestra la historia de las luchas en México.

 

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias

Presentan ciclo de cine con películas ganadoras del Ariel

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC),...