martes, abril 1, 2025

Inaugura Claudia Sheinbaum CECyT No. 20 “Natalia Serdán” y la UPII “Alejo Peralta” del IPN en Puebla

PUEBLA, PUEBLA.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presidió la inauguración del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) No. 20 “Natalia Serdán Alatriste” y la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería (UPII) “Alejo Peralta” del Instituto Politécnico Nacional (IPN), donde destacó que el derecho a la educación es un logro del pueblo.

“Nosotros creemos que la alimentación saludable para todas y todos los mexicanos es un derecho, que el acceso a la salud es un derecho y que el acceso a la educación es un derecho, por eso la inauguración de este campus del Instituto Politécnico Nacional pone eso al enfrente, la educación es un derecho en nuestro país y eso es un logro del pueblo de México y de la Cuarta Transformación de la vida pública”, aseguró.

El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, informó que la UPII “Alejo Peralta”, albergará a 3 mil 500 alumnos en las ingenieras de: inteligencia artificial; alimentos; en control y automatización, en sistemas automotrices y licenciatura en ciencias de datos.

Mientras que el CECyT No. 20 “Natalia Serdán Alatriste”, tendrá una matrícula similar para las áreas de: técnicos en gestión de ciberseguridad, mercadotecnia digital, sistemas automotrices sistemas digitales y en alimentos.

Informó que la construcción de este campus de 13 hectáreas requirió de una inversión de 2 mil 800 millones de pesos del Gobierno de Puebla y destacó que cada unidad cuenta con aulas, biblioteca, laboratorios ligeros y pesados, gimnasio, área de gobierno, cafetería, servicio médico y planta potabilizadora de agua.
AM.MX/fm

Claudia Sheinbaum informa que el gobierno de México prepara modificaciones legales para evitar liberación de cuentas financieras relacionadas con actividades delictivas

”En todo caso debe de haber un juicio de fondo para demostrar que deben ser liberados los recursos”, aseguró. ”Es indispensable que no haya impunidad, nosotros no vamos a proteger a nadie cuando haya un delito”, destacó. Se plantea la posibilidad de realizar modificaciones a la Ley de Amparo y a algunas leyes de procedimiento además de la Ley ORPI que ya se discute en el Senado, señaló el titular de la UIF, Pablo Gómez

Artículos relacionados