INAI: Presidencia debe informar de quién son los vehículos que utiliza AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de junio (AlMomentoMX).—  El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a la Presidencia de la República a informar cuántos vehículos tiene a su disposición el mandatario para trasladarse de su casa a Palacio Nacional, y los que emplea en sus giras de trabajo por el país.

También se instruyó a la Oficina de la Presidencia de dar a conocer los datos de mantenimiento mensual de los vehículos, con qué partida presupuestal se pagan, de quién son y cuánto costaron los automotores, y cuál es el gasto promedio de gasolina.

El INAI giró la solicitud, luego que la Dirección General de Finanzas y Presupuesto, y la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Presidencia de la República  negó a un particular información sobre el parque vehícular y gastos de mantenimiento y combustible necesarios para los traslados del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El comisionado Oscar Guerra Ford informó que el particular se quejó de la respuesta obtenida, por lo que metió un recurso de revisión. Tras lo cual, el INAI la analizó y calificó como “inverosímil que no haya registro documental de la información solicitada, cuando es evidente que sí existen vehículos a disposición del Presidente para su traslado a sus giras por el país y la Ciudad de México”.

Además, descalificó la búsqueda realizada por la Oficina de la Presidencia, ya que “no se tiene certeza del carácter razonable y exhaustivo de la búsqueda de información y porque en ocasiones anteriores se ha proporcionado información relacionada con el vehículo en el que se ha trasladado al Presidente de la República”.

El comisionado Guerra Ford recordó el recurso de revisión 1746, donde un solicitante requirió información del vehículo en que viajó el Presidente el 18 de enero de 2019, de Aguascalientes a Tlahuelilpan, Hidalgo. “Presidencia, a través de Recursos Materiales, proporcionó datos del vehículo en el que se trasladó el presidente (…) entregando información sobre el modelo, la marca y las placas de una Suburban”, precisó.

Ante ello, ordenó hacer una búsqueda en las áreas que tienen que ver con la logística, como lo es la de seguridad, “sabemos que ya no existe el Estado Mayor Presidencial, pero finalmente hay un área de logística que cubre evidentemente las giras del señor Presidente y sus traslados, digamos, para saber en qué carro va, a dónde, a quién hay que seguir”, finalizó.

No sé de quiénes son: López Obrador

Durante la conferencia matutina, el presidente López Obrador aseguró desconocer a nombre de quién están los automóviles en que se traslada, aunque señaló que hoy daría a conocer la información relacionada al caso. Agregó que en la Ciudad de México sólo utilizan jettas; mientras en sus giras del país se traslada en camionetas.

Nada más los Jettas y cuando salgo las camionetas por cuestión de que son más fuertes para las carreteras… No sé exactamente a nombre de quién están… me siento muy bien con los Jettas”, apuntó.

Desconoce AMLO a quién pertenecen Jettas y camionetas que ocupa

Por otro lado, recordó que se han vendido varias camionetas que pertenecieron al Estado Mayor Presidencial, y que los recursos obtenidos fueron destinados a la Guardia Nacional. “Se vendieron no sé cuántas y todavía quedan, había como 50 camionetas, unas machuchonas blindadas”, añadió.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Canal Once y TV4 firman convenio por la cultura nacional

Se trata de convenio de colaboración para desarrollar contenidos audiovisuales, actividades académicas y eventos culturales.

La Resistencia de las Mujeres Serranas: De los Carteles de la Marcha a las Palas y Picos en la Emergencia

El relato de Olimpia Coral Melo describe una escena de desolación, con calles llenas de lodo y escombros donde antes jugaban, y la búsqueda de familias entre las ruinas de las casas. El dolor es palpable, especialmente por la desaparición de Liam Tadeo, un niño de 6 años, y por las pérdidas humanas en la zona.

Premia SEP a estudiantes con boletos para la F1

El propósito de la iniciativa es reconocer el esfuerzo académicoy fomentar la participación juvenil en actividades que promuevan el aprendizaje, la cultura y la convivencia.

Puerto Vallarta será sede de la fiesta del vino y maridaje más importante del país: VINOMA 2026

La edición 2026 de VINOMA se realizará del 5 al 7 de marzo en Puerto Vallarta, destino que se convertirá en el epicentro del vino.