INAI pide actualizar Ley Federal de Protección de Datos para regular la IA

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del foro “Inteligencia artificial: Impacto en la vida, seguridad y privacidad de Niñas, Niños y Adolescentes”, las autoridades del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) expresaron la imperiosa necesidad de actualizar la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, con el objetivo de regular el uso de la Inteligencia Artificial en México.

Durante la inauguración del evento, la Comisionada del INAI, Josefina Román Vergara, destacó la relevancia de adecuar la legislación existente, especialmente la ley aplicable a particulares, que data del año 2010 y aún no ha experimentado reformas que contemplen específicamente el uso de la Inteligencia Artificial.

Román Vergara subrayó que, aunque la legislación actual establece principios, deberes y obligaciones relacionadas con la generación de Inteligencia Artificial, carece de menciones expresas sobre este tema.

El foro fue organizado conjuntamente por la Comisión de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia del Senado de la República, la Asociación de Internet MX y el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM.

En este contexto, la Comisionada resaltó la urgencia de contar con un marco legal actualizado que regule de manera efectiva el uso de la Inteligencia Artificial, garantizando así el respeto de los derechos de la población en general y, de manera particular, de niñas, niños y adolescentes, considerados un sector vulnerable en el entorno digital.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concierto de Carín León dejará más de 13 mdp de derrama económica

Se entregarán 8 mil boletos a hoteles, restaurantes, guías turísticos y agencias de viajes para impulsar la economía local.

Nuevo caso de apropiación cultural en Oaxaca; ahora de los “Diablos” de Santiago Juxtlahuaca

Fue el activista Ayuuk, de la Sierra Mixe, Joaquín Galván quien dio a conocer este nuevo caso de apropiación cultural.

Fiscalía de Veracruz confirma 9 muertos tras motín en penal de Tuxpan; 5 eran de Guatemala

De las víctimas, siete murieron al interior del inmueble y dos más en hospitales de la localidad.

Comparativa impactante revela que la CDMX tiene menos homicidios que Bogotá y Washington

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, defiende la seguridad en la capital, revelando que la tasa de homicidios es de 10 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de Washington y Bogotá, desmintiendo así afirmaciones del presidente Trump.