INAI ordena a Semarnat informar sobre consulta para Corredor Interoceánico

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) hacer público el protocolo de la consulta a los pueblos y comunidades indígenas de Oaxaca y Veracruz sobre la realización del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y del programa para el desarrollo de esa zona.

En un comunicado, el INAI indicó que una persona solicitó que la Semarnat le informara “cómo se realizó la consulta, qué participación tuvieron las dependencias responsables, cómo se informó del proceso a las autoridades y comunidades y pidió que le entregara los documentos, reportes y observaciones de las dependencias, comisiones de derechos humanos, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de otras organizaciones involucradas”.

Sin embargo, indicó, la Semarnat argumentó que “sólo participó en la consulta como asesor técnico especializado, por lo que sugirió presentar la solicitud ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI)”, por lo que el solicitante se quejó ante el instituto por la ausencia de la información requerida.

El equipo del comisionado Presidente del INAI, Adrián Alcalá Méndez, analizó el caso y encontró que la Secretaría de Hacienda es responsable de realizar esta consulta y la Semarnat participa en las asambleas consultivas con asesoría técnica, por lo que cuenta con las facultades para entregar lo solicitado.

“A través de solicitudes de información, como la que hoy analizamos, los pueblos originarios pueden conocer las decisiones, acuerdos y acciones tomadas con relación a los proyectos que impactan sus vidas, promoviendo una cultura del respeto y de transparencia en todo nuestro territorio nacional”, dijo Alcalá Méndez.

Ante ello, el pleno del INAI —por unanimidad— determinó modificar la respuesta de la Semarnat y le ordenó asumir competencia y entregar la información solicitada acerca de la consulta a los pueblos y comunidades indígenas de Oaxaca y Veracruz
sobre la realización del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Te recomendamos: 

LIBROS DE AYER Y HOY: Jueces macheteros contra el pueblo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Campeche se consolida en el sector turístico

En el último año, el estado recibió 1 millón 747 mil 57 turistas, lo que representó un incremento del 9.7 por ciento respecto a 2023.

Hice lo que hicieron los Beatles, pero lo hice solo. No tuve a otras dos personas componiendo conmigo: John Fogerty

En una reciente entrevista para promocionar su nueva entrega, el hombre fuerte de Creedence Clearwater Revival situó su lugar en la historia y no se anduvo con pequeñeces.

Yucatán mantiene seguimiento al fenómeno de la marea roja

La revisión de los análisis recientes no muestra cambios significativos en los niveles de marea roja en las costas de Yucatán.

Una película sobre la vida de Sinéad O’Connor está en camino

La biopic relatará los primeros años de carrera de la audaz vocalista irlandesa